SUPLEMENTOS
ENERO
09/01
al 16/01
El
costo de tener 18 Centros Comunales. (Qué pasa)
16/01
al 23/01
El
tr·nsito en Montevideo: la violencia y la mala educaciÛn reinan
en las calles. (Qué pasa)
23/01
al 30/01
øPOR
QUE ROCHA NO FUNCIONA?. Un departamento que tiene todo para ser
rico pero vive en la pobreza. (Qué pasa)
FEBRERO
27/02
al 06/03
La
antipolÌtica est· comenzando a impregnar la sociedad uruguaya.
Uruguay convive mal con el cambio pues tiende a disimular sus
transformaciones sociales, ya que le cuesta asumir los conflictos.
(Economía & Mercado)
06/02
al 13/02
Somos
pocos y nos conocemos. Una mirada en profundidad a los resultados
del Censo Agropecuario. (Agropecuario)
En
Uruguay hay casi una violaciÛn al dÌa, seg™n cifras oficiales.
(Qué pasa)
MARZO
27/03
al 03/04
"FALTO
SUPERVISION". Entrevista a Juan Carlos Protasi, ex presidente
del Banco Central. (Economía & Mercado)
MAYO
15/05
al 22/05
"MALOS
FUNDAMENTOS EXPLICAN LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA FINANCIERO".
Entrevista al economista Nelson Noya. (Economia & Mercado)
29/05
al 05/06
Sonando
m·s y mejor, de los Shakers a la Vela Puerca. (Tiempo Libre)
øES
POSIBLE UN ACUERDO DE GOBERNABILIDAD? Agro, eje del desarrollo.
(Agropecuario)
JUNIO
26/06
al 03/07
"Las
personas que lean y accedan a Internet serán los dirigentes
del mañana" (Entrevista a REGINE SCHMOLLING. Responsable
de Cultura de la Biblioteca de Bremen) (Tiempo Libre)
Tu
mundo y el mío (Informe sobre las diferencias entre los
empleados públicos y privados) (Qué pasa)
JULIO
03/07
al 10/07
Actual
período de emigración es igual o mayor al pico registrado
en 1982-83 (Entrevista a la Dra. Adela Pellegrino, demógrafa).
(Economía & Mercado)
LA
REINA sin plata (BUENOS AIRES EXPERIMENTA UN CAMBIO DRAMATICO
EN SU ESTILO DE VIDA) (Quepasa)
17/07
al 24/07
Siéntese
ahí y espere un momentito (Informe sobre la lentitud del
poder judicial) (Qué pasa)
24/07
al 31/07
Pe$o
de la democracia (Informe sobre el financiamiento de los partidos
políticos) (Qué pasa)
Llamados
a una mayor globalización (Clausura de la cumbre de Guayaquil)
(América del Sur)
AGOSTO
14/08
al 21/08
"Impedir
la caída de una institución bancaria no es un fin
en sí mismo" (Entrevista al economista José
Antonio Licandro, gerente del Area de Inversiones Económicas
del Banco Central del Uruguay) (Economía & Mercado)
SETIEMBRE
18/08
al 04/09
Pare
de sufrir (Informe sobre la Iglesia Universal del Reino de Dios)
(Qué pasa)
La
abeja produce dólares (Agropecuario)
04/09
al 11/09
Existe
un déficit en cuanto a equidad en el sistema tributario
uruguayo (Entrevista al economista Carlos Grau) (Economía
& Mercado)
OCTUBRE
09/10
al 16/10
"El
tango necesita la adrenalina de la improvisación"
(Entrevista a Raúl Jaurena) (Tiempo Libre)
El
futuro pasado (Informe sobre la experiencia de la CIDE) (Qué
pasa)
16/10
al 23/10
Fracasos
y triunfo final de un escritor (100 años del nacimiento
de Felisberto Hernández) (Cultural)
16/10
al 23/10
El
cielo sobre Bagdad (Crónica de un viaje a Irak) (Qué
pasa)
NOVIEMBRE
06/11
al 13/11
Tan
hilustrados como balientes (Informe sobre las deficiencias ortográficas
de liceales y escolares) (Qué pasa)
El
tiempo recobrado (Lanzamiento de las memorias de Gabriel García
Márquez). (Cultural)
13/11
al 20/11
Imre
Kertész o la venganza escrita (Premio Novel de literatura)
(Cultual)
Para
The New York Times, el Mercosur dio importante paso hacia la integración
con el acuerdo que libera la circulación de personas. (América
del Sur)
20/11
al 27/11
Las
peripecias del año que termina (Economía & Mercado)
27/11
al 04/12
El
duro oficio de exportar (Agropecuario)
Lula:
una gran incógnita. (Economía & Mercado)
DICIEMBRE
18/12
al 25/12
Los
autos oficiales son demasiados y se usan mal. (Qué pasa)
|