Inicio   l    Último Momento   l   Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Poner EL PAIS como página de inicioPoner EL PAIS como favorito
Domingo 31.03.2013, 10:13 hs l Montevideo, Uruguay
Tributo a los 90 años de EL PAIS
Recordamos los noventa años transcurridos, examinamos el entorno histórico en nuestra Historia Reciente (desde 1945) y entre todos reconstruimos recuerdos, datos e imágenes y le agregamos vuestros recuerdos y experiencias personales. Una obra colectiva que no terminará nunca: estará siempre disponible para agregar nuevos datos, recuerdos e imágenes. Compartí la foto de tus bisabuelos, contanos cómo viviste el mundial del 50, ¡aquellos paseos familiares a Piriápolis, aquellas navidades! Las penosas experiencias del Holocausto, de los atentados de los años 60 y de la represión militar. Los festejos del retorno a la democracia, todo lo bueno, todo lo malo, desde el interés general hasta los recuerdos que nos parecen muy personales y que no lo son, pues EL PAIS somos todos.
 
1910 - 1930

Nuestra primera portada.
La edición fundacional del 14 de setiembre de 1918 destaca noticias de la primera Guerra Mundial, que se recibían por telégrafo, procedentes.... Ver más

El Fin de la Primera Guerra Mundial.
El triunfo de los aliados fue titulado resaltando que teníamos “un mundo seguro para la democracia”, lo cual no fue más que una esperanza. Ver más

Todavia con perfil partidiario.
Esta portada del 11 de enero de 1921 nos muestra un diario todavía fuertemente impregnado de partidarismo político. No era para menos... Ver más

El Pais y el Plata.
El auge de la prensa vespertina estimuló la competencia de dos grupos de periódicos. El conformado por El País y El Plata y la dupla de la empresa SEUSA.... Ver más
   
1931 - 1950

El Graf Zepelling en Montevideo.
Aunque no lo parezca, una portada como esta era absolutamente revolucionaria en 1934, cuando el Graf Zeppelín sobrevoló la ciudad y los montevideanos.... Ver más

La Batalla de Punta del Este.
Esta Aunque no lo parezca, una portada como esta era absolutamente revolucionaria en 1934, cuando el Graf Zeppelín sobrevoló la ciudad y los montevideanos.... Ver más

El Fin de la Segunda Guerra Mundial.
Esta es la primera portada a color publicada por un diario latinoamericana. Es posible que sea la primera a nivel mundial, pues no se conoce otro caso. Ver más

El Fin de la Segunda Guerra Mundial.
Salvo contadísimas excepciones, el pueblo uruguayo no tuvo vacilaciones y rechazó el expansionismo y el estilo de gobierno de Hitler, Mussolini y .... Ver más

Rendicion de Japón y era atomica.
Japón contaba con un arma hasta ese momento desconocida, la capacidad de inmolación de los kamikazes, hoy nuevamente popularizada por quienes interpretan.... Ver más

Maracana que no ni no.
El Campeonato Mundial de 1950 nos marcó durante decenios. Campeones por cuarta vez, ilustrados como valientes, con una de las mejores legislaciones... Ver más
1951 - 1960

Las inundaciones de 1959.
Esta Fue la peor catástrofe natural que recordemos los uruguayos. Llovió sin cesar durante semanas y no hubo cauce de agua que no estuviera desbordado..Ver más
   
1961 - 1970

Cuando asesinaron a Kennedy.
Otra portada totalmente dedicada a un acontecimiento de enorme repercusión. Puede observarse el impacto informativo
que representó la aparición....Ver más

El hombre en la luna.
El quehacer humano sobre la tierra se detuvo mientras Armstrong y Aldrin caminaban sobre la luna. Todos contemplábamos en vivo y en directo ese....Ver más
 
1971 - 1980

Copamiento de pando.
En 1969 el MLN se sentía con suficiente poder como para intentar el copamiento de una ciudad, pero fracasaron cruentamente. No fue la primera vez que murieron...Ver más

El gobierno de facto.
Un editorial de Washington Beltrán alertaba sobre la inminencia de un golpe de estado y convocaba a la legalidad. Dos días después de la disolución de las cámaras... Ver más

La Odisea de Los Andes.
El abuso de los títulos a color y las deprimentes fotografías coloreadas cuando la tecnología continuaba incipiente, está presente en la portada con la que...Ver más
1981 - 1990

Proclama del obelisco.
El 27 de noviembre de 1983, en plena dictadura, una enorme multitud convocada por todos los partidos políticos se reunió junto al Obelisco de los...Ver más

Uruguay fue una fiesta.
El 1º de marzo de 1985 Uruguay retornó a la democracia plena en medio de celebraciones previas y posteriores que convocaron la presencia... Ver más

Vuelven los blancos.
Al igual que en la anterior, las fotos lucen color auténtico y los títulos coloreados han desaparecido. La revolución del diseño había comenzado, el....Ver más
1991 - 2000

Cantando la justa.
En una reñida elección, Jorge Batlle finalmente se consagra Presidente de la República. El primero de los rediseños de El País está presente en esta portada...Ver más
   
2001 - 2010

Gobierna el Frente Amplio.
Un nuevo paso hacia el periodismo que hoy practica El País: una edición especial para consignar el trascendente hecho, correlación estadística en la portada....Ver más

Más suplementos, más promociones.
El 1º Durante el cambio de milenio, los hábitos, expectativas y necesidades de los lectores, experimentaron vertiginosos cambios y El País se ajustó.....Ver más

 

 

 
 
  Todos los recuerdos
 
  Trayectoria de EL PAIS
  EL PAIS Edición de 1918
 

 
El Fin de la 2da Guerra Mundial.
La Difícil Construcción de la Paz.
De la Guerra Mundial a la Guerra Fría.
La Unión Soviética bajo stalín.
La China de Mao.
Europa Oriental.
La Revolución Cubana.
Grandes Episodios de la Guerra Fría.
El Tercer Mundo.
La Guerra de Vietnam y sus Consecuencias.
América Latina en Llamas.
Estados Unidos desde Nixon a Reagan.
La América Latina de las Dictaduras.
América Latina de los '80.
La Decadencia de la Unión Soviética.
El Hundimiento del Socialismo Real.
El Surgimiento del Integrismo Islámico.
Uruguay del Fin de la Guerra a los Gobiernos Blancos.
El Nacimiento de la Izquierda Radical en Uruguay.
De Gestido a Pacheco.
Intelectuales y Política.
Las Elecciones de 1971.
El Golpe de Estado.
El Largo Camino a la Democracia.
El Uruguay Democrático.
 



ASISTENCIA AL USUARIO 2903 1986

CLASIFICADOS | SHOPPING EL PAIS | REDACCION IMPRESAREDACCION DIGITAL | PUBLICIDAD IMPRESAPUBLICIDAD DIGITAL Zelmar Michelini 1287, piso 5, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright ® EL PAIS S.A. 1918-2010

 

 | agrandar texto |  | achicar texto |