HONRAS
FUNEBRES/ Sus restos son velados en la sede de Defensa Nacional
y recibirán sepultura en el Buceo.
El
gobierno y el Partido Colorado están de duelo; murió
Luis Brezzo
El
ministro Luis Brezzo falleció ayer, a la edad de 62 años,
víctima de un cáncer incurable, y sus restos están
siendo velados desde la medianoche pasada en la sede del Ministerio
de Defensa Nacional y recibirán sepultura con los honores
reservados a los secretarios de Estado, hoy a las 12:00 horas, en
el panteón familiar del Cementerio del Buceo.
Su
deceso se produjo a las 19:30 horas de la víspera, en el
sanatorio de la Asociación Española, donde había
sido internado el pasado fin de semana.
El
presidente Jorge Batlle, acompañado del Jefe de la Casa Militar,
general Ricardo González, y el vicepresidente Luis Hierro
concurrieron al centro asistencial minutos después de que
se conociera la noticia de su muerte, para darle el pésame
a sus familiares y coordinar con ellos los honores póstumos.
También
se hizo presente en el lugar el senador Yamandú Fau, quien
mantenía con Brezzo una entrañable amistad.
Por
resolución presidencial se dispuso rendirle honores fúnebres
de Ministro de Estado y que los gastos del sepelio sean a cargo
del Tesoro Nacional.
Batlle
suspendió todas las actividades oficiales que tenía
previsto realizar hoy, que estaban vinculadas con la celebración
del Día del Patrimonio.
En
el acto del sepelio hablarán en nombre del Poder Ejecutivo
el canciller Didier Opertti, si llega a tiempo, ya que se encuentra
en viaje desde el exterior o en su defecto el secretario de la Presidencia
de la República, Raúl Lago, y por el Foro Batllista,
sector político al que pertenecía y por el que fue
electo dos veces senador y accedió a cargos de responsabilidad
ministerial en el gobierno, el senador Yamandú Fau.
También
en las próximas horas será convocada la Asamblea General
del Poder Legislativo para celebrar una sesión extraordinaria,
con el fin de rendirle homenaje.
A pedido
de la viuda, Angélica Onetti de Brezzo el velatorio del secretario
de Estado se cumple en la sede ministerial de la Avda. 8 de Octubre
2628, desde donde sus restos serán trasladados en la cureña
y envueltos en la Bandera Nacional, bajo escolta militar, en horas
próximas al mediodía hasta el Cementerio del Buceo.
El
pasado jueves, el ex presidente Julio María Sanguinetti,
informado sobre un sensible agravamiento en las condiciones clínicas
de Brezzo, se retiró de una reunión que venía
celebrando la agrupación del Foro Batllista, para concurrir
a la Española a interesarse por la salud de su amigo.
Fuentes
del sector indicaron a El País, que Sanguinetti llegó
a tener una conversación con el ministro, antes de que ingresara
en un coma profundo del que ya no despertó.
Brezzo
había nacido en Montevideo, el 20 de marzo de 1939, cursó
estudios en la Facultad de Ingeniería; trabajó como
periodista en los diarios "Acción", "Hechos"
y "Nuevo El Plata"; fue dirigente sindical de la Asociación
de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU), y comenzó a ocupar
cargos de responsabilidad política con la reapertura democrática
en el año 1985.
En
marzo de ese año, durante la primera presidencia de Sanguinetti,
asumió como Director Nacional de Trabajo, cargo que desempeñó
hasta abril de 1988. Ocupó luego, transitoriamente la vice
presidencia del Banco La Caja Obrera, y en julio de 1989 fue designado
Ministro de Trabajo y Seguridad Social, cuando el hasta entonces
titular de esa cartera, Hugo Fernández Faingold, presentó
renuncia para postular su candidatura a la presidencia en las elecciones
de ese año.
En
1995 fue electo senador por la lista 2000 del Partido Colorado,
pero no desempeñó su banca en los cinco años
de la segunda administración de Sanguinetti, ya que en 1999
es llamado nuevamente para ocupar cargos en el Poder Ejecutivo,
primero como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca y
luego como titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Durante
su actividad parlamentaria, ocupó la vicepresidencia del
Senado y de la Asamblea General, presidió las comisiones
de Asuntos Laborales y Seguridad Social y de Defensa Nacional, y
fue miembro de las comisiones de Hacienda y de Constitución
y Legislación de la cámara alta. En ese período
también presidió la Comisión Parlamentaria
conjunta del Mercosur.
En
1999 volvió a ser electo senador por el período 20002005,
banca que ocupó por unos días, ya que el 1Exp"
"de marzo de 2000 asumió como ministro de Defensa Nacional,
cargo en el que lo sorprendió ayer la muerte.
Sanguinetti
habló con él, antes de que ingresara en un coma profundo.
Con
Luis Brezzo el país pierde un hombre de Estado de excepcionales
calidades, las Fuerzas Armadas un Ministro que las conducía
con orgullo y serenidad, el Partido Colorado a uno de sus mejores
hombres y el Foro Batllista a uno de sus fundadores. Poseedor de
un carácter firme y temperado a la vez, recorrió la
vida plenamente, desde sus inicios de bancario y dirigente gremial,
hasta sus años de parlamentario y muy especialmente de Ministro.
Ministro de Trabajo de diálogo e imaginación, Ministro
de Ganadería y Agricultura constructivo en un momento de
dificultades, Ministro de Defensa sólido y sereno, capaz
y realizador, en estos últimos años. Cae en su puesto
de lucha y sé que nada le dejaría más conforme
si hubiera podido tener la oportunidad de elegir un final para una
vida de esfuerzo y principismo.
Hasta
el jueves de tarde de la semana pasada estuvo en el Ministerio trabajando
y proyectando. Así estuvo en cada momento. Principista y
realista. Honrado siempre. Honrando la función pública.
Trabajando por reformar un Estado al que quería moderno y
prestigioso. En momentos difíciles como los que vivimos,
Luis Brezzo definía el perfil del hombre para estas circunstancias.
Así lo sentimos, además, íntimamente, en lo
personal, con profundo desgarramiento, luego de una vida de compartir
esfuerzos, ideales, proyectos, buenos tiempos y muchas tormentas,
siempre cerca para pensar, dialogar y aconsejar los mejores rumbos.
Así lo mantendremos vivo en el recuerdo, con su estilo a
la vez llano y señorial, con su andar cansino, su humor penetrante
y su inteligencia a flor de piel".
|