LA ACTRIZ URUGUAYA ES HOMENAJEADA POR EL GOBIERNO ARGENTINO Y LA ALIANZA CULTURAL URUGUAY-ESTADOS UNIDOS

China, condecorada y con sala propia

El próximo jueves, la artista recibirá la Orden de Mayo al Mérito, en el grado de Comendador

Magdalena Herrera

Es dueña de una notable trayectoria rioplatense que justifica largamente los dos homenajes que se le brindan en estos días. El jueves próximo, China Zorrilla recibirá la condecoración de la Orden de Mayo al Mérito por parte del gobierno argentino, y por otra parte la Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos declaró que a partir del 1 de abril del 2003, la actual sala 1 del teatro de la institución llevará el nombre de ella.

Ambos tributos reconocen la destacada carrera artística de la actriz de 80 años, desde su integración a la Comedia Nacional en 1948, que duró más de una década, hasta su radicación en Buenos Aires hace 30 años, sin que por ello disminuyera su apego personal y cultural al Uruguay. En uno y otro país, Zorrilla no solo es valorada por su trayectoria teatral, cinematográfica, radial y televisiva, sino también por su incansable aporte al enriquecimiento y fortalecimiento de la identidad cultural común.

La condecoración del gobierno argentino alude asimismo a su contribución en los esfuerzos por mantener y profundizar la hermandad entre los países vecinos. La Orden de Mayo al Mérito, en el grado de Comendador, le será entregada a la actriz por el Embajador Hernán Patiño Mayer, el próximo jueves en la Residencia de la Embajada Argentina en Uruguay, con la asistencia de autoridades nacionales y departamentales, entre numerosos artistas e invitados.

La distinción de los próximos días recuerda otra, también otorgada a China Zorrilla en Argentina, cuando por primera vez una artista extranjera recibió el Premio Nacional de las Artes. Fue galardonada por su trabajo en Emily. Al recibir tal reconocimiento, la artista expresó su especial agradecimiento, sabiendo que la institución hacía una premiación inédita. "¿Cómo extranjera? Si usted es uruguaya", le dijeron.

TEATRO. La Alianza Uruguay—Estados Unidos inaugurará sala luego de una gran remodelación que se llevará adelante en los meses veraniegos. "He recibido muchos homenajes, pero este es especialmente importante porque tiene correlato directo, es coherente con la trayectoria de un actor", señaló Zorrilla durante la ceremonia en la cual la actriz uruguaya y la directora de la Alianza, María Blanco Pate, firmaron el acta de creación de la sala China Zorrilla, ante autoridades del Ministerio de Eduación y Cultura, de la Embajada de los Estados Unidos y figuras representantivas del ambiente artístico.

En esa ocasión, la actriz recordó otros nombres importantísimos del teatro nacional, como Enrique Guarnero o Alberto Candeau por mencionar unos pocos, a los que también habría que homenajear de esa manera. El nombramiento esta vez recae sobre Zorrilla, según se señaló desde la Alianza, como figura emblemática e indiscutible del teatro y la cultura. "Además de la trayectoria artística, es una actriz muy generosa en lo personal que merece esto y mucho más", señaló la coordinadora del departamento cultural, Alicia Bonavía.

No es la primera vez en el año que China Zorrilla recibe el reconocimiento del gobierno norteamericano. El 11 de setiembre, la artista fue elegida como maestro de ceremonias en el acto recordatorio del atentado a las Torres Gemelas, organizado por la Embajada de los Estados Unidos, y en el que también participaron importantes figuras del quehacer político.

Homenajes como los de estos días son corolarios de los tributos que China Zorrilla recibe a diario. "Me quedo muy contenta cuando voy por la calle caminando, pasa un chico y me dice: ‘China, qué lástima no tener un sombrero’. ¿Para qué?, le pregunto. Y contesta: ‘para sacármelo’. Son premios que dejan huella como, por ejemplo, cuando murió Juan Carlos Onetti y leí en un diario que sobre su mesa de trabajo se encontró una foto de Gardel y otra mía. ¿Qué más puedo pedir?", señaló la actriz el año pasado a El País.

El nuevo teatro del 2003

Además del homenaje a China Zorrilla, la Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos estará sumando al circuito teatral montevideano una sala completamente remodelada con tecnología de punta y muy confortable para el público. Según explicó la coordinadora del departamento cultural de la institución, Alicia Bonavía, el 23 de diciembre comenzarán las obras para la refacción de la sala China Zorrilla, que deberán finalizar el 31 de marzo. La inversión se realiza con fondos donados por el gobierno americano y el costo total será de 52 mil dólares como máximo.

El teatro tendrá capacidad para 200 espectadores. Desde cualquier ubicación se logrará una excelente visual y se verá a los actores de cuerpo entero. Las butacas diseñadas para sala de espectáculos serán muy confortables, acorde con el recinto teatral en general, que lucirá moderno y acogedor. En lo técnico, contará con consola de luces de última generación y el escenario tendrá cámara negra, un buen espacio para la escena y hombros que permitan fluidez en la entrada y salida de actores, utilería y escenografía, entre otros elementos. Conservará, sí, su actual y excelente acústica.

La inauguración de la sala China Zorrilla se realizará en abril del 2003, en el 30 aniversario de la creación del Teatro Alianza.