AGADU ENTREGO LOS PREMIOS MUSA Y PEGASO, EN EL MARCO DE LA INAUGURACION DE LA CASA DEL AUTOR NACIONAL

Jaime Roos es el artista que más recauda

Entre los artistas premiados estuvieron Rada, Benedetti, "El Sabalero" y Omar Varela

FABIAN MURO

La Casa del Autor Nacional quedó inaugurada el martes pasado cuando se entregaron los Premios Musa, que destacan a los autores más recaudadores y Pegaso, que galardona a las instituciones (radios, hoteles y exposiciones), que apuestan en su oferta a las creaciones artísticas de uruguayos.

La ceremonia organizada por la Asociación General de Autores del Uruguay (Agadu) contó con la presencia de varios de los más destacados creadores nacionales, sobre todo de la música: Ruben Rada, El Sabalero, Claudio Taddei, Miguel Villasboas, Jaime Roos, Luis Trochón, Sebastián Teysera y el Canario Luna fueron solo algunas de las figuras que se hicieron presentes en el local de la calle Canelones 1130.

El acto también contó con la presencia del presidente Jorge Batlle, el ministro Lucio Cáceres y los senadores Danilo Astori y Julia Pou. La asistencia de dichas autoridades fue algo que llamó la atención a los representantes de la asociación de autores argentinos, Sadaic. Uno de ellos dijo que “este es un ejemplo que me gustaría ver se repitiera en Argentina”.

El primero en recibir la estatuilla —una réplica de La musa, de José Belloni— fue Jaime Roos. El músico fue destacado por ser el artista que mayor recaudación le ha reportado a Agadu desde la fundación de la organización, en 1929. “Me honra que sea un presidente de la República que me entregue este premio”, dijo Roos y agregó que “el mundo artístico se divide, para mí, entre los sinceros y los que hacen música para vender. Estos lo podrán hacer muy bien, pero hay una diferencia”.

El guante que tiró Roos fue recogido unos veinte minutos después, cuando la dupla autoral Alejandro Jasa-Eduardo Britos (compositores de música tropical) subieron al escenario a recoger su Musa: “Es cierto que hacemos música para vender, pero la hacemos con mucho amor. Cuando empezamos, reconozco que la menospreciábamos, al igual que al público que la consume. Pero con Alejandro nos dimos cuenta de que ese público podrá carecer de muchas cosas, pero no de sensibilidad”, dijo Britos al recibir su estatuilla.

pedidos. Otro que despertó comentarios fue José Carbajal “El Sabalero”. Al recibir su premio por ser el artista más recaudador en la categoría folclore-canto popular, el cantante se dirigió tuteando al presidente para afirmar que: “Los recortes se pueden hacer en muchos lados, menos en la educación, la cultura y la salud”. Se fue en medio de estrenduosos aplausos, pero Batlle no realizó ningún gesto ante el comentario de Carbajal. Otro de los premiados, René Marino Rivero, reinvindicó al presidente: “Le ha tocado gobernar en una situación muy difícil para el país y la región”.

Una de las musas fue para el payador Santiago Clares: “Recibo esta distinción en nombre de todos los payadores y ya que esta noche hay mucha gente del carnaval, me gustaría decirles que no nos sigan excluyendo de esa fiesta popular. Antes, tuvimos un espacio en el certamen que se realiza en el Teatro de Verano. ¿Porqué ya no? Nos gustaría volver”.

El autor más joven en recibir un premio Musa fue el compositor de La Vela Puerca, Sebastián Teysera, quien agradeció, entre otros, a sus compañeros de bandas, “por ayudar a hacer que mis canciones sean populares y reconocidas”. Cabe destacar que en el local inaugurado se realiza una exposición plástica de Raúl Rial, el primer pintor que integró la Asociación General de Autores del Uruguay.