ALBERTO CASTILLO

Murió "el cantor de los 100 barrios porteños"

BUENOS AIRES .El argentino Alberto Castillo, renombrado intérprete de tango conocido como "el cantor de los 100 barrios porteños", falleció ayer a los 87 años en una clínica privada de Buenos Aires tras una larga enfermedad, informaron fuentes médicas.

Castillo, cuyo verdadero nombre era Alberto De Luca y había nacido el 7 de diciembre de 1914, murió en la tarde de ayer en la clínica Bazterrica de Buenos Aires.

Graduado de médico, sin embargo desde 1934 se dedicó por completo al tango y se hizo popular en la década de los 40, durante el auge del dos por cuatro en Buenos Aires, por su particular modo de cantar al estilo de los "compadritos"' y sus gestos ampulosos.

Las milongas donde se presentaba Castillo bajo la dirección de Emilio Balcarce eran verdaderos sucesos cada fin de semana en la capital argentina.

"Yo cantaba como me salía del alma, como sentía las cosas. Siempre me gustó darle intención a los versos, marcar pausas, sub-rayar el gesto agregándole toda la fuerza del ademán y cantar con la entonación esquinera que me era familiar", dijo en una de las últimas entrevistas al referirse a su tan personal estilo.

Pese a las notables diferencias de edad y géneros musicales, pocos años atrás grabó junto a la conocida banda de rock Los Auténticos Decadentes el candombe "Siga el baile", uno de sus máximos sucesos que se propagó entre los jóvenes.

También participó en producciones cinematográficas como "Adiós Pampa mía" (1946), "El tango vuelve a París" (1948) y "Un tropezón cualquiera da en la vida" (1949).

Fue llamado el "cantor de los 100 barrios porteños" porque su voz y sus gestos representaban a todos los habitantes de Buenos Aires. AFP