Octava
edición de los Iris
25
WATTS, la película dorada
Como
corolario de un año excepcional para la producción
cinematográfica local, le película "25 Watts"
se llevó el Iris de Oro.
El
productor y dos de los actores de "25 Watts" llegaron
al Flamingo casi en silencio, seguidos por pocos focos y mostrando
cierta timidez ante un par de flashes que se dispararon. Rápidamente
buscaron su lugar entre los invitados vinculados al negocio cinematográfico
local y allí se quedaron, pasando desapercibidos, hasta que
fueron llamados por Sofía Herrán para retirar el Iris
de Bronce.
El
cerrado aplauso que los acompañó hasta el escenario
hizo que algunos previeran que los chicos se podían llevar
algo más esa noche. Sin embargo, subieron al escenario con
el mismo bajo perfil y hablaron los tres marcando cada uno su estilo.
El
productor, Fernando Epstein, recordó a los directores de
la película, Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella "para
los que también es el premio" y agradeció a la
gente por el apoyo. "Gracias a las sesenta personas que trabajaron
sólo para dejarnos cumplir nuestro sueño", dijo.
El
que siguió la posta de los agradecimientos fue el actor Alfonso
Tort que tomó el Iris y mostró su alegría frente
a los micrófonos con un simple "gracias". El que
se extendió más fue Jorge Temponi que, serio pero
sorprendido por estar frente a tanta gente, agradeció al
público de "25 Watts". "Este es un lindo premio
para los que vieron la película y les gustó. Si tiene
algún mérito es que fue concebida en función
de una necesidad: las ganas de decir algo que es el motor para el
surgimiento del arte".
Los
premiados bajaron del escenario sin imaginar que más tarde
deberían volver a pisarlo y esta vez para recoger una distinción
que no mereció objeción alguna y que todos los presentes
acompañaron con aplausos y comentarios positivos: el Iris
de Oro.
Los
agradecimientos de los tres representantes del mejor film del año
fueron otra vez escuetos, pero acordes a sus personalidades y al
perfil bajo que ostentaron durante toda la velada, tras recibir
el premio de manos del director de El País, Dr. Enrique Beltrán.
Epstein
se refirió al apoyo que les brindó el diario El País
entre otros medios de prensa y volvió a reconocer a "la
gente que laburó" en la película. Tort agregó
a su simple "gracias" un "y tá" y Temponi
dijo que este premio le resultaba "muy sorpresivo y agradable"
repitiendo que se alegraba por "los que le gustó la
película".
Luego
de sacarse la foto con la estatuilla dorada, se les sumaron todos
los Iris de Bronce para una foto general que demoró en tomarse
porque todos querían saludar a estos tres representantes
de una nueva forma de hacer cine en el Uruguay.
|