ASTRONOMIA | Es el mayor hallazgo en el sistema solar desde que se descubrió el noveno planeta hace 72 años

Investigadores descubren cuerpo celeste más allá de Plutón

El objeto tiene un diámetro 10 veces menor al de la Tierra y orbita el Sol cada 288 años a una distancia de 6.400 millones de kilómetros

Birmingham - Un equipo de investigadores presentó en una conferencia de la Sociedad de Astronomía de Estados Unidos su información sobre Quaoar, un objeto que orbita al Sol a unos 1.600 millones de kilómetros más lejos que Plutón.

Quaoar, descubierto el pasado 4 de junio tiene la mitad del tamaño de Plutón y es el objeto en órbita del Sol más grande que los astrónomos han hallado desde el descubrimiento del noveno planeta de nuestro sistema solar en 1930.

El objeto orbita al Sol cada 288 años y se encuentra en el Cinturón de Kuiper, una región donde los astrónomos creen que se originan los cometas, y donde han detectado más de 500 objetos de tamaño similar al del Quaoar en los últimos 10 años.

En una reunión en Birmingham (Alabama) de la Sociedad Astronómica, Mike Brown, del Instituto de Tecnología de California, y quien fue el primero en ver el objeto, dijo que Quaoar no merece que se le llame planeta porque es demasiado pequeño.

Para que algo que orbita al Sol merezca ese título, según Brown, debe ser por lo menos dos veces más grande que cualquier otra cosa que se encuentre cerca, en los términos relativos de proximidad en el espacio que se mide por millones de kilómetros.

Pero Quaoar es apenas la mitad de los objetos más cercanos en el Cinturón de Kuiper.

A su vez el comportamiento de Quaoar, como aspirante a planeta, es mejor que el de Plutón.

Mientras los otros ocho planetas del sistema Solar orbitan a su estrella en un mismo plano, la órbita de plutón tiene una inclinación de 17 grados, y a cierta altura de su trayectoria el planeta se aproxima lo suficiente al Sol como para que se calienten las sustancias de su superficie, por lo cual refleja más la luz.

La órbita de Quaoar, en cambio, tiene una inclinación de apenas 7 grados, y es extremadamente regular por lo cual el objeto nunca se aproxima al Sol. La muy débil radiación ultravioleta que Quaoar recibe del Sol ha modificado la superficie de este objeto de rocas y hielo a una sustancia oscura.

La presencia de Quaoar, a unos 6.430 millones de kilómetros de la Tierra, debilita las credenciales de Plutón como un verdadero planeta, dijo Brown.

EFE y AP