|
Publicado
el lunes 25 de febrero en la sección DEPORTES
El
campeón del Sur recuperó la corona después
de seis años y sigue siendo el que tiene más de títulos
ganados
2
x 3 ¡Durazno!
En
Juveniles, con una racha impresionante de 23 partidos sin saber
lo que es la derrota, los rojos del Yí conquistaron el campeonato
por tercera vez consecutiva
VICTOR
D. RODRIGUEZ
En
base a un fútbol atildado, ofensivo y con predisposición
a marcar en todos los sectores de la cancha, Durazno recuperó
recientemente, de manera inobjetable, el sitial de mejor del Sur,
goleando en las finales a San José, que en los dos últimos
años lo había eliminado en instancias semifinales.
Luego de unas cuántas temporadass de esfuerzos postergados,
el recambio impuesto desde la dirigencia liderada por Carmelo Dinardi
dio sus frutos, sumando ahora 17 títulos en su haber, lo
que hace que el fútbol del Yí tenga una hegemonía
histórica de lauros sureños.
"Cuando
quedamos eliminados en San José el año pasado, dije
enseguida que el técnico iba a ser Mario (Píriz)",
recordó Dinardi. Ese anuncio, acompañado luego por
la dirigencia de manera mayoritaria, tuvo su respuesta, en el trabajo,
en el fútbol y en los resultados. De inmediato a su nominación,
Píriz --33 años de edad, ganador de torneos del Sur,
Interior y de la Copa OFI - AUF en 1998, en divisiones juveniles--,
convocó a tres reconocidos profesionales: el Prof. Mauricio
Aguirre Morales, de connotada trayectoria como preparador físico
de Porongos de Flores, el psicólogo Gustavo Estévez,
experto en psicología en el deporte, y el fisioterapeuta
Javier Curbelo, de una amplia labor local. Escudado en un plantel
de jugadores, liderado por el ex mundialista Alfonso Domínguez,
y un contado número de jugadores con experiencia en torneos
mayores, como David Silva, la tarea se encaminó a jóvenes
con un promedio de edad de 21 años, muchos de los cuáles
habían sido partícipes directos de las consagradas
campañas de las divisiones menores del fútbol duraznense
en los últimos siete años.
La
competencia fue siempre favorable a los duraznenses, pasando sin
sobresalto la primera fase, pese a que en ella perdió su
único partido, ante Sarandí del Yí en el Estadio
"Juan Ramón Carrasco". En semifinales venció
a Colonia 5 a 4, empatando luego como local 1 a 1, y en la instancia
decisiva no tuvo empacho en vencer al último bi campeón,
San José, 3 a 1 y 3 a 0.
Un
lavado de cerebro
DURAZNO.-
Carmelo Dinardi, de extracción "racinguista" integra
desde hace 13 años la Liga de Durazno, y la preside desde
el 95, acompañado de reiterados triunfos. Ganó con
la selección mayor los torneos del Sur del 96 y 2001; en
juveniles en los años 95, 96, 99, 2000 y 2001, el campeonato
de selecciones del interior Sub 18 en 1997 y 1999, el campeonato
nacional OFI-AUF Sub 18 en 1996, el Torneo del Interior Sub 15 1994,
el Torneo del Interior Sub 19 en 1989. La Liga de Durazno, representó
a Uruguay en los Torneos Sudamericanos Amateur Sub 20 en Paraguay
(vice campeón) y en Durazno 1999 (tercero).
Su
estilo dirigencial armoniza con su forma de ser: frontal y sincero,
donde para él la palabra aún mantiene la misma relevancia
que un documento rubricado. Al evaluar la reciente participación
de Durazno en el Sur, dijo que "se logró lo que aspirábamos
cuando pusimos a andar la idea; mentalidad ganadora en todo el grupo
y una selección renovada, que venía precedida de varios
títulos en otras categorías". Dinardi agregó
que una vez finalizado el campeonato pasado "había que
hacer un giro de 180 grados, apuntando a un técnico joven,
y quisimos acompañarlo de un grupo de profesionales nuevos
y a la vez muy experimentados cada uno en su función, donde
además de la relevancia del profesor Aguirre, quiero destacar
la enorme trascendencia que tuvo el psicólogo Gustavo Estévez".
Del
centro al cuartel
DURAZNO.-
Dos inmensas caravanas --una el mismo día de la consagración
en San José, y la restante el pasado miércoles, de
la que tomaron parte ambos planteles--, se desplegaron por las calles
y barrios de la ciudad, festejando el doble campeonato logrado por
Durazno en sus dos categorías. Desde el Estadio "Silvestre
Landoni" hasta Santa Bernardina, pasando por el centro de la
ciudad y por populosas barriadas como "La Amarilla" y
el Cuartel. Fueron miles los que salieron de sus hogares, portando
banderas, camisetas y todo tipo de elemento rojo, que sirviera para
adherirse a una consagración postergada en los últimos
años. "¡La roja, nomá'..!", gritaba
la gente, enronqueciendo sus gargantas.
Río
Negro campeón del Litoral
TACUAREMBO
| D. LOPEZ MOROY
Río
Negro se consagró campeón del Litoral al empatar 2
a 2 ante Tacuarembó. En el encuentro de ida, el triunfo había
sido para el equipo de Fray Bentos, por lo tanto, al igualar en
el Estadio Goyenola, el reparto de puntos le alcanzó a los
dirigidos por Diego García para quedarse con el título.
Fue
un encuentro con poco fútbol y mucho temperamento y esos
dos goles de ventaja que sacó el visitante en el primer tiempo,
fueron imposibles de superar para los locales, ya que si bien se
llegó al empate, la falta de creatividad pudo más
y no daba como para aspirar a otra cosa.
Por
otra parte, en la etapa complementaria, Río Negro se agrupó
bien en el medio y en el fondo y además, el fútbol
desplegado por los locales en ataque siempre fue una repetición
de los envíos aéreos, lo que le permitió a
los grandotes zagueros visitantes, aburrirse de restar con cabezazos.
En
definitiva, Río Negro es el campeón y está
bien, pero este equipo deberá mejorar mucho si quiere tener
posibilidades de luchar ante Cerro Largo o Durazno, posibles rivales
que deberá enfrentar en el Campeonato de Campeones, Copa
El País y que justamente anoche estaban como "espías"
ambos técnicos, Píriz y Lucas. Mientras tanto, en
Fray Bentos, será un fin de semana de festejos por ganar
el título del Litoral.
Cerro
Largo se consagró campeón
La
selección de Cerro Largo se coronó campeón
del Este al ganarle 2 a 0 a su similar de Treinta y Tres interior.
El partido se disputó en el Estadio "Ventura Robaina"
de Vergara y los goles del ganador fueron convertidos por Marcelo
Berní a los 22' y 50'. Dicho encuentro fue arbitrado por
la terna de Lavalleja integrada por Hugo Gómez, Marcos Bon
y Oscar Fungi.
Los
campeones arribaron a Melo a las 2 de la madrugada, donde fueron
esperados por una gran cantidad de público que había
iniciado los festejos al finalizar el encuentro y luego alargó
el mismo con la llegada de los jugadores.
Ahora
la escuadra melense se preparará para participar en el Campeonato
de Selecciones Campeonas del Interior, Copa El País.
|