Publicado
el lunes 18 de febrero en la sección DEPORTES
CICLISMO
| COMO ES COSTUMBRE EL "TORO" GREGORIO BARE LLEGO PRIMERO
A MONTEVIDEO
El
botija Morales aguantó camiones
Héctor
Morales pudo responder a los terribles embates que le hicieron.
Peñarol fue el ganador por equipos
JOSE
MARIA BELLO
No
hubo con que darle y se concretó la hazaña, Héctor
"Moralito" Morales fue el justo, lógico y merecido
ganador de la 31a. Edición de Rutas de América.
La
de ayer fue una etapa tremenda donde el pibe de Young tuvo que soportar
una incesante cantidad de ataques que llegaron generalmente por
parte de los ciclistas de Peñarol y del Alas Rojas, los que
pudo soportar con la colaboración de sus compañeros
y algunos amigos que, como ya es común en nuestro ciclismo,
le dieron una mano pero eso no empalidece la actuación de
Morales, la que por momentos se puede tildar de épica.
LA
ETAPA. La carrera comenzó a un ritmo tranquilo con bajos
promedios y viajando permanentemente en pelotón. Recién
faltando pocos kilómetros para San José se produjo
el primer ataque a fondo protagonizado por los corredores de Peñarol
quienes cerraron la escalera sobre la derecha produciéndose
un estiramiento del pelotón pero no arrojando los resultados
buscados. Pocos minutos después fue el Alas Rojas quien cerró
la escalera poniendo a sus seis corredores en la punta a tirar.
Allí apareció Milton Wynants trayendo a su rueda al
líder de la general por lo que se terminó la fuga.
De
ahí en más las intentonas de fuga por parte de los
aurinegros, en la mayoría de las ocasiones, y del Alas Rojas,
en algunas otras, fueron moneda común y a todas ellas respondió
Morales con rapidez y tremenda fuerza.
Todos
esos ataques realizados con juego limpio dentro de lo que es una
competencia, no hicieron más que valorizar el triunfo de
Moralito. Muy distinto hubiera sido si la totalidad del pelotón
hubiera salido a rodar como muchas veces vimos.
Una
vez en Montevideo ya nadie podía sacarle el título
del mejor de Rutas de América al pibe de Young, así
fue que se recorrieron los últimos kilómetros dentro
de la capital a un alto promedio y, como tomándose revancha
de lo no muy bien que anduvo, Gregorio Bare del España La
Paz se alzó con la victoria, segundo fue el aurinegro Walter
Pérez y tercero Alejandro Acton, quien con las bonificaciones
ganadas en dos metas volantes más la de la meta final le
alcanzó para desplazar de la cuarta ubicación en la
general a Gustavo Figueredo.
Por
otra parte Peñarol conquistó el título de mejor
equipo. Fue sin duda muy merecida dicha obtención ya que
los aurinegros y algunas veces también el Alas Rojas, fueron
siempre protagonistas e intentaron por todos los medios lícitos
poder ubicar a uno de sus corredores en la punta de la general.
No pudieron pero la buscaron a muerte. Los aurinegros no pudieron
tener mejor retorno al ciclismo.
PREMIOS
ESPECIALES. Carlos Silva del Barrio Artigas de Treinta y Tres ganó
el premio sprinter mientras que Ricardo Guedes del Juventud de Las
Piedras se llevó el de la cima.
CONCLUSION.
El ciclismo está buscando un cambio en lo que a carreras
de etapa se refiere y con estas Rutas de América se inició
ese camino.
El
ganador de la contrarreloj no fue quien finalmente conquistó
el título, como sucedía últimamente, y además
el ganador no fue uno de los ciclistas histórico sino que
fue un pibe de tan solo 20 años. Héctor Morales es
el rey de las Rutas y desde ayer no le podemos decir más
"Moralito, demostró ser "Moralazo".
|