SCHUMACHER I CAMPEON MUNDIAL

El otro grande

"Todavía lo disfruto y me siento en la gloria. Cruzar la meta y asegurarme el triunfo fue fantástico"

MAGNY-COURS I AP

Michael Schumacher conquistó el 21 de julio su quinto campeonato mundial de Fórmula Uno, al imponerse en el Gran Premio de Francia. De esta manera, igualó el récord de cinco títulos que tiene desde hace 45 años Juan Manuel Fangio.

La victoria del alemán, la figura cumbre y dominante de la Fórmula Uno en la actualidad, se concretó cuando ninguno de sus dos rivales principales, su hermano Ralf Schumacher y el colombiano Juan Pablo Montoya, llegaron en segundo lugar. Montoya fue cuarto y está segundo en el campeonato mundial. Ralf Schumacher llegó quinto.

Michael Schumacher partió con su Ferrari desde el segundo lugar de largada y pasó al frente en la vuelta 67 cuando el puntero, el finlandés Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) derrapó por una mancha de aceite en la pista.

El alemán pasó a Raikkonen con bandera amarilla de precaución, pero el resultado no fue cuestionado inmediatamente por McLaren.

Schumacher estuvo segundo durante gran parte de la carrera, primero detrás de Montoya (BMW-Williams) y después de Raikkonen, que terminó segundo. Tercero fue su compañero de McLaren, David Coulthard, cuarto Montoya, quinto Ralf Schumacher (BMW-Williams) y sexto Jenson Button de Renault.

La victoria le dio 96 puntos.

Al terminar la carrera, Schumacher aclaró que no sintió presiones excesivas durante la semana.

"Todavía lo disfruto y me siento en la gloria", comentó. "Pasar la meta y asegurarme el triunfo fue fantástico".

El alemán se aseguró el título en tiempo récord, cuando todavía faltan seis carreras en la temporada 2002. Ha ganado ocho de las once carreras del año.

Si Montoya o el brasileño Rubens Barrichello, de Ferrari, hubiesen llegado segundos, habrían impedido que se consagrara campeón.

Sólo once de 26 competidores terminaron la carrera.

Las cosas salieron mal para Barrichello, que no pudo dar la vuelta de calentamiento previa cuando se olvidaron un gato mecánico debajo del tren delantero de su automóvil, y nunca largó.

Schumacher experimentó algunos reveses durante la carrera. Al principio no podía pasar al puntero Montoya, pero la delantera del colombiano se esfumó cuando tardó 11.6 segundos en su segunda parada después de la vuelta 43.

El alemán también cruzó la línea blanca que separa la rampa de entrada a los puestos de la pista y sufrió una penalidad de puntos.

Pero se apoderó de la delantera cuando Allan McNish, de Toyota, se despistó. Raikkonen disminuyó de velocidad en la curva para evitar embestirlo, y Schumacher lo pasó a todo tren.