Uruguay se vuelve con un saldo más que positivo. Fueron 30
medallas ganadas en ocho días
Vilarrubí
se llevó el último oro
Con
las dos medallas conseguidas ayer por Martín Vilarrubí
y Milton Wynants en ruta, Uruguay llegó a un total de 30
preseas.
Esta
cifra supera a la lograda en las dos últimas ediciones, Cuenca
y Valencia, que fueron los dos únicos juegos con 15 participantes.
En
los pasados Juegos Odesur de Cuenca, Uruguay consiguió la
misma cantidad de medallas de oro que en Brasil, pero una menos
de plata y cuatro menos de bronce.
Por
su parte en Valencia aunque las de oro habían sido dos más
que en Brasil, las de plata fueron las mismas y las de bronce 8
menos.
Esto
desde que los Juegos Odesur se juegan con 15 participantes. En las
ediciones anteriores Uruguay cosechó 31 medallas en Bolivia
78, 52 en Argentina 82, 52 en Chile 86 y 42 en Perú 90.
"Estoy
sumamente feliz. Se logró un muy buen número de medallas
y hubo actuaciones muy emotivas, como las de los tenistas Felder
y Vilarrubí, la de la chica de patín (Deborah Nourglia)
o la de los judocas Terra y Paseyro", dijo un entusiasta Julio
César Maglione a su regreso de los Juegos Odesur.
El
presidente del Comité Olímpico Uruguayo consideró
que varios deportistas uruguayos merecieron incluso ganar la medalla
de oro, pero que no lo consiguieron por decisiones de los jueces.
En ese rubro, Maglione dijo que tanto Terra como Paseyro fueron
los abanderados, dado que en sus combates bien pudieron recibir
la presea dorada.
Independientemente
de ello, Maglione señaló: "Uruguay tuvo una gran
delegación y sus deportistas dieron todo".
ALEGRIAS Y TRISTEZAS
PRIMERA
VEZ .Brasil se consagró con creces campeón por primera
vez de los Juegos Odesur, cuyo eterno ganador, Argentina, fue un
canto a la desilusión. "Trabajamos con mucho empeño
para alcanzar este triunfo", dijo el presidente del Comité
Olímpico de Brasil, Carlos Arhur Nuzman.
SE
ARRIMO .El apabullante triunfo de Brasil en esta edición,
le permitió acercarse al líder histórico que
es Argentina y a su escolta Chile, pero sin llegar a pasarlos.
DOPAJE
.La fondista brasileña Eliana Luanda Cardoso, ganadora de
la medalla de oro en la prueba de los 1.500 metros, dio positivo
a un control antidopaje que detectó la presencia de una sustancia
prohibida en su organismo. Según un informe de la Comisión
Médica de los Juegos, el análisis practicado a la
atleta, a quien se le retiró la presea obtenida, arrojó
trazos de metabolitos de estanozolol.
CANDIDATO
.El éxito alcanzado con los Juegos sirvió a los brasileños
como una prueba de fuego para tratar de ganar la sede de los Panamericanos
del 2007, cuya suerte se decide el próximo año en
Santo Domingo. Es más, Antonio Rodríguez, presidente
de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), afirmó
que la ciudad brasileqa de Rio de Janeiro está en condiciones
de realizar unos "formidables" Juegos Panamericanos.
LA
TERCERA .Antillas Holandesas conquistó la medalla de oro
en softbol, la tercera de los Juegos, tras derrotar a Brasil por
3 a 1.
CINCO
.La gimnasta brasileña Daniele Hypolito confirmó su
favoritismo al llevarse cinco medallas de oro en igual número
de pruebas de la gimnasia artística.
DERROTA
.La selección brasileña de fútsal derrotó
con total comodidad a su similar de Argentina, con marcador de 5-0,
y con ello la escuadra local ganó la medalla de oro.
LOS
PROXIMOS .En octubre próximo vence el plazo para presentar
candidaturas para la organización de los Juegos del 2006.
Existen hasta ahora cinco interesados: Brasil, Chile, Panamá,
Bolivia y Paraguay. El nombre de la ciudad o ciudades que recibirán
la cita deportiva regional se conocerá a mediados de marzo
de 2003 en Buenos Aires.
Medallas de Uruguay
ATLETISMO
400 metros:
Andrés
Silva 47.50 Bronce
Martillo:
Stefanía
Zoryez 50,54 m. Plata
BOWLING
Equipos
Uruguay
4.559 Bronce
(R.
Marañano, J. Pérez, G. García y L. Benasus)
Duplas
R.
Marañano y L. Benasus 2.380 Plata
CANOTAJE
K-1
200 metros:
Marcelo
D'Ambrosio 40.360 Plata
K-1
500 metros:
Marcelo
D'Ambrosio 1:53.225 Bronce
K-1
1.000 metros:
Marcelo
D'Ambrosio 4:06.91 Bronce
C-1
1.000 metros:
Darwin
Correa 4:58.97 Bronce
CICLISMO
Prueba
Americana
Wynants
y Margalef Bronce
Ruta,
160 km - hombres
Milton
Wynants Plata
GOLF
Equipos
Uruguay
580 golpes Bronce
(D.
Pérez, D. Angenscheidt, F. Lizarralde)
HANDBALL
Uruguay
Masculino Bronce
Uruguay Femenino Bronce
JUDO
- Menos
de 81 kg:
Alvaro
Paseyro Plata
- Menos
de 90 kg:
Milton
Terra Plata
Abierto:
Milton
Terra Bronce
KARATE
Equipos
masculino
Uruguay
Bronce
Menos
de 70 kilos
Alejandro
Blengio Bronce
Kata
Paola
Loitey Plata
Kumite
Paola
Loitey Bronce
Manuel
Costa Bronce
NADO
SINCRONIZADO
Solos
Luciana
García 71,908 Bronce
PATIN
Figuras
obligatorias
Deborah
Nourglia Plata
PESAS
Categoría
77 kilos arranque, envión y total
Edward
Silva Bronce (3)
TAEKWONDO
Hasta
72 kilos:
Daniel
Lee Bronce
Hasta
54 kilos:
Mayko
Votta Bronce
TENIS
Singles
Martín
Vilarrubí Oro
Dobles
Martín
Vilarrubí-Marcel Felder Oro
|