|  EL TENOR 
              CARLOS VENTRE CANTA "LA TRAVIATA" EN SAN PABLO Y EL BAJO ERWIN SCHROTT, 
              "LA SONAMBULA" EN RIO DE JANEIRO   
              
              Lírica de exportación  Los dos cantantes desarrollan 
              notables carreras internacionales pero casi no actúan en 
              Uruguay. 
              
               
              
              J.H. DESIDERIO 
               
              Los dos jóvenes 
              cantantes uruguayos de mayor trayectoria internacional se aprestan 
              a actuar en Brasil. El tenor Carlos Ventre estará desde este 
              lunes en el teatro Municipal de San Pablo, mientras que el bajo 
              Erwin Schrott también actuará en el teatro Municipal, 
              pero de Rio de Janeiro. Ellos participan, respectivamente, en las 
              temporadas de los teatros líricos de San Pablo y Rio de Janeiro, 
              después de haber cumplido importantes compromisos en el hemisferio 
              Norte.  
              La Traviata del Municipal 
              de San Pablo subirá a escena en cinco funciones desde el 
              póximo lunes hasta el 28 de agosto con la soprano Patricia 
              Racette, Carlos Ventre y el barítono Renato Bruson encabezando 
              el elenco internacional en las cuatro primeras, bajo la dirección 
              del maestro argentino Reinaldo Censabella. La escenografía 
              y vestuarios son los utilizados en las puestas de Santiago de Chile 
              (1988) y del Colón de Buenos Aires (1999).  
              El tenor compatriota 
              viene de hacer, en el mes de junio en San Francisco, varias funciones 
              de la mencionada ópera, alternando en el mismo teatro con 
              otra creación de Verdi, Simón Boccanegra, en reparto 
              integrado con el bajo Samuel Ramey. Entre otras actuaciones, el 
              mes pasado realizó Attila en Croacia y grabaciones de concierto 
              en la BBC de Londres.  
              De San Pablo seguirá 
              a Berlín donde cantará Norma y Madama Butterfly y 
              ha recibido una gran distinción para este "año Verdi". 
              El maestro Bruno Bartoletti lo eligió para interpretar la 
              nueva edición historicista de I Masnadieri en el Teatro Massimo 
              de Parlermo, con grabación del CD de la misma, por lo que 
              ha debido cancelar las funciones previstas de Aída en varias 
              ciudades del Veneto e Il Trovatore en Hong Kong.  
              EN RIO. La semana próxima 
              sube a escena en el teatro Municipal de Rio La Sonnabula de Bellini. 
              En ella estará Erwin Schrott, quien llegó desde Cagliari, 
              donde cantó Aída luego de participar en la temporada 
              de Bruselas con Macbeth. De Brasil el bajo volverá a Europa 
              para sus compromisos, en los primeros días de setiembre, 
              para cantar La Bohème en París. En octubre participará 
              del Requiem de Donizetti en Catania y posteriormente volará 
              hacia Chicago y Nueva York, donde desde el año pasado integra 
              el elenco de La Bohème del Metropolitan Opera House. Los 
              dos cantantes uruguayos tienen contratos importantes para los próximos 
              años. Cabe destacar que comenzarán el año 2002 
              con actuaciones de primer nivel con grandes elencos en salas líricas 
              de gran jerarquía, como es el caso de Ventre, quien figura 
              en las producciones de Tosca de Puccini en Dallas y el New York 
              Opera City. Por su parte, Schrott cantará Les Troiennes de 
              Berlioz y Manon de Massenet bajo la dirección de Zubin Mehta. 
               
              Como se comentó 
              en su momento, muchos uruguayos pudieron apreciar la cualidades 
              de estos cantantes hace un par de años, cuando estuvieron 
              en Buenos Aires en la temporada del Colón. El bajo Scrott 
              fue Colline en La Bohème y Ventre, Alfredo en La Traviata. 
              Pocos días después se realizó un concierto, 
              organizado por el Mozarteum en el Victoria Plaza, donde se cumplió 
              la única presentación que el tenor Ventre ofreció 
              en Montevideo desde que comenzó su carrera internacional. 
               
              Es satisfactorio poder 
              informar sobre estas actuaciones cercanas de ambos artistas, máxime 
              cuando parece lejana la posibilidad para los aficionados uruguayos 
              de poder apreciar a sus compatrioras haciendo ópera en su 
              país.  
              Los 
              jóvenes triunfadores  Triunfos internacionales 
              consagratorios dieron gran impulso a las carreras de los dos cantantes 
              uruguayos, ambos con poco más de veinte años. Las 
              circunstancias del "arranque" fueron diferentes.  
              Erwin Schrott llegó 
              a Europa y ganó el Concurso Operalia organizado por Plácido 
              Domingo. Había llamado antes la atención por la nobleza 
              de emisión de una voz de bajo claramente definida pese a 
              su juventud. Ganador del concurso Carlos Gomes en Brasil, en Montevideo 
              fue solista en conciertos sinfónico-corales con la Sinfónica 
              del Sodre y en realizaciones de Pro Opera y actuó en temporadas 
              del Municipal de Santiago de Chile y el Colón de Buenos Aires. 
               
              Carlos Ventre se fue 
              a los 22 años, sin apoyo y con escasas oportunidades. Ganó 
              un concurso en España, que le permitió estudiar en 
              Italia. Triunfó en el concurso Pavarotti, pero tuvo su gran 
              oportunidad al reemplazar, sin ensayos, al tenor titular en Rigoletto 
              en La Scala bajo la dirección de Riccardo Muti. Es el tenor 
              más joven en hacer el Duque de Mantua en la historia del 
              teatro de Milán. 
             |