Sábado 19.01.2013, 13:13 hs | Montevideo, Uruguay.
 Arte 
 Cine 
 Música 
 Teatro 
 Eventos 

Activar lengüetas



 
 
4 5 14 14
Vota por esta Noticia:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • 14 votos
Comentarios: 0

Ecos es una página abierta a las inquietudes de todos los lectores. Los mensajes que se envían deben estar acompañados del nombre completo del autor, su dirección y un teléfono o dirección electrónica de contacto. Los coordinadores se reservan el derecho de editar los mensajes que se extiendan más allá de veinte líneas mecanografiadas, los que reiteren un mismo concepto o aquellos que incluyan afirmaciones agraviantes para personas o instituciones. Si un corresponsal no está dispuesto a que su mensaje sea abreviado, debe dejar expresa constancia de ello.

Para enviarnos sus inquietudes haga click aqui

Declaraciones impropias

El Pepe confunde y no tiene memoria

Gustavo Ribero | Montevideo

@| "El `Pepe` cada vez que habla es para decir lo que se le viene a la cabeza, muchas veces sin freno ni pausas y otras tantas sin ton ni son. Ahora se dedicó a hacer duros, pero desgraciadamente equivocados, señalamientos sobre la gestión de la oposición. Indudablemente que el Pepe está suficientemente viejo, demostrando una notoria intolerancia que no le cabe a ningún Presidente que se digne de demócrata.

A Mujica le molesta, le incomoda y le irrita el ejercicio de la democracia y pretende que todos le festejen los dislates y las estupideces que dice y las que también hace. Lo que expresa Mujica es al revés; es él el que agravia a la oposición diciendo que profiere `insultos y mentiras`, nada más pretéritamente lejos de la realidad. Parece que no conoce el idioma español pues confunde fuertes discrepancias con insultos y las verdades que no le gustan con mentiras.

Cuando dice que lo que quiere la oposición es llegar al gobierno, entra en falsa oposición. ¡Chocolate por la noticia! ¿De qué se trata ser opositor? ¿De qué se tratan las contiendas políticas? ¿Y el Frente Amplio desde 1971 qué hizo, para qué lo hizo y con qué propósito construyó una gestión opositora ciega y arrogante?

La alternancia democrática significa la competencia por el poder, eso es así desde la Batalla de las Termópilas de Leonidas en adelante.

Realmente no sabemos de qué se queja el Presidente cuando tiene el privilegio de tener enfrente una oposición soft, blanda y excesivamente respetuosa, que no le llega en decibeles a lo que fue el tronar de la oposición del FA que decía permanente y rabiosamente no a todo, sin siquiera pensar o debatir las cosas. Y era no aunque fuera bueno para el país, y eso, mi amigo, es una forma de hacer carrera para alcanzar el poder.

El Frente Amplio en el año 2002 rugía por declarar el default pero fue el Partido Colorado el que salvó al país. Si de llegar y perpetuarse en el gobierno se trata, entonces explíqueme usted con claridad la alianza política del FA con el Pit-Cnt para evitar la pérdida del poder, alianza nula e írrita ya que la central obrera tiene vedado todo tipo de ejercicio político.

Esto no hace otra cosa que demostrar el mesianismo político que tiene el FA en sus tiendas, creyendo que no hay mejor cosa para el país que el marxismo.

Si de mentiras hablamos entonces diga claramente lo que pasó con Pluna que no nos olvidaremos, diga cuál es el verdadero índice de inflación, diga qué lugar ocupa el Pit-Cnt en el manejo de la macroeconomía, diga por qué se archivó el caso Muñoz-Arana, y tantas otras mentiras.

Si de insultos se trata, que tal si nos miramos al espejo, Sr. Presidente, que además de conocerle insultos impronunciables y empujones en la vía pública de su parte tenemos un video de la pasada campaña electoral donde se le ve con su dedo medio de su mano derecha levantado despectivamente cuando le preguntaron si quería debatir con Larrañaga y usted dijo levantando el elocuente dedo: `qu`el Guapo se la banque…`.

Y si de democracia hablamos le recuerdo que usted violó la soberanía del pueblo uruguayo al derogar la ley de Caducidad, y violó también tratados internacionales al homologar el aborto sin privilegiar el Pacto de San José de Costa Rica firmado por Uruguay en el cual nos comprometimos a defender la vida como el supremo de los derechos.

Si de democracia hablamos usted debe pedir perdón y arrepentimiento por los crímenes del MLN y dejar de festejar la Toma de Pando todos los años".

Violencia en el deporte

Artemio Fernández | Colonia

@| "¿Cómo actúa la justicia? Como es de público conocimiento el señor Jorge Bava, jugador del Club Nacional de Fútbol, golpea a un funcionario de seguridad. ¿Procesado sin prisión?

Este es un país que lo más lindo es ser delincuente y no ser honesto y trabajador, ya que según lo que se decidió es suspender los partidos de fútbol por 10 días y no tomar medidas directas sobre el club que provocó los disturbios.

¿Por qué no hay medidas sustitutivas? Tales como barrer calles, hacer trabajos comunitarios y/o presentarse dos veces por semana o en los momentos que debería jugar al fútbol en forma oficial, en una comisaría.

Como se recordará, el Club Nacional de Fútbol produjo hechos de violencia en el Parque Central y no pasó nada, ya que el mismo se sigue usando; ayer en la cancha también se vieron hechos de violencia y sigue sin pasar nada, ya que castigan a todo el fútbol. Se corta el hilo por la parte más fina, castigan a todos los que amamos el fútbol por unos 10 delincuentes.

Esta es la opinión de un hincha que disfruta del fútbol".

Inflación

Sergio Molina | Canelones

@| "Como es evidente, el gobierno manipuló las cifras de inflación del año pasado, logrando que supermercados y comercio en general rebajaran una serie de artículos de la canasta básica; haciendo que UTE otorgara una bonificación importante en su facturación y otros beneficios pasajeros que lograron que la inflación no pasara del 7.48 %.

Pero como el sol no puede taparse con un dedo, toda esta `inflación retenida` se derivó al presente mes de enero con lo cual aunque se llegue al 10 % el gobierno se salva de todos aquellos acuerdos que se concertaron en los Concejos de Salarios llamados cláusulas gatillo, donde se manifestaba que si la inflación llegaba al 10% se tenía que rever lo actuado.

¿Y ahora qué va a pasar? Si el gobierno aumenta los salarios, como ya algunos gremios están reclamando, esto traerá aparejado un importante aumento de la inflación.

Pero si por el contrario se hace caso omiso a los reclamos salariales, tendremos un aumento de la conflictividad con el consiguiente descalabro, que sumado al verano, Carnaval y turismo, los días no trabajados van a aumentar atentando por consiguiente, entre otras cosas, contra la productividad del país.

Cómo terminará este ya diferendo iniciado entre los hermanos de clase, gobierno y Pit-Cnt, es una incógnita que el tiempo develará. Pero más allá de lo que suceda, de algo hay que estar seguro, será el país el que pague las consecuencias de las aventuras a que este gobierno está acostumbrado".

Intendencia de Maldonado

E.L. I Maldonado

@| "Hace varios días que me disponía a escribir unas líneas para hacer notar el deterioro progresivo que presenta a los turistas nuestro principal balneario.

En ese sentido es mi intención destacar la falta de cuidado de la jardinería en los espacios públicos. Canteros, parques y plazas muestran signos inequívocos de falta de mantenimiento impropios de la Intendencia más recaudadora de la región.

En particular, me interesa referirme al descuido de la Plaza del Ingenio de la cual soy vecino y que ha sido históricamente punto de referencia ineludible de todos aquellos visitantes que realizan el tradicional paseo alrededor de la península. Esta plaza, rica en jardines, entretenimientos y posibilidades de recreación y descanso ilimitadas está, literalmente abandonada, apenas han cortado el césped y la pintura de sus muros que corre por cuenta de algunos vecinos y nada, nada más... los juegos que le dan su nombre, sus canteros, su fuente, se encuentran averiados y no funcionan producto del paso del tiempo, la falta de mantenimiento y el vandalismo. La restauración y la presencia de un vigilante serían de inmenso valor para revitalizar este espacio tradicional de Punta del Este.

En el día de hoy surge un nuevo hecho en la gestión de esta Intendencia que por su enorme gravedad merece ser denunciado. Durante el presente año, las autoridades municipales decidieron la cuestionable realización de un nuevo flechado de la rambla peninsular. Decimos cuestionable, pues impide a ciclistas, motonetistas y automovilistas realizar el clásico paseo de rodeo de la península obligándolos a transitar por calles internas que, por supuesto, pasan a estar mucho más congestionadas. En este contexto, era obvio que se debía realizar un cambio en la señalización en forma inmediata o por lo menos antes del comienzo de la temporada, cosa que lamentablemente no aconteció y, tal como era de esperar, resultó en un accidente que pudo costar la vida a quien transitaba cumpliendo con la señalización existente.

Así fue que en el cruce de la Rambla y la calle 15 un ciclista que circulaba en la dirección que avala la flecha pintada en la calzada y la cartelera municipal, se encontró de frente con un automóvil que circulaba según la nueva reglamentación, produciéndose la grave colisión.

En fin, parecería que las realizaciones apresuradas, inconsultas (entendiendo por consulta aquella que se realiza a quien tiene credenciales para ser consultado) y caprichosas, son además irresponsablemente ejecutadas. Esperemos que estas irresponsabilidades no queden impunes."

Cortes de luz

Jaime González | Maldonado

@| "Hace 15 años fue publicada en vuestra página mi denuncia sobre los frecuentes cortes de luz en el Balneario El Chorro de Manantiales.

Hoy, seguimos con los mismos problemas, agravados este fin de año, cuando a las 21 comenzó una baja tensión, hasta quedar totalmente sin energía eléctrica a la media noche.

Se mantuvo el corte hasta las 10 de la mañana del día siguiente, en que se repitió exactamente la misma situación por la noche y hasta el otro día.

A partir de esa fecha y hasta el momento dejó de funcionar la luz del alumbrado público de las ruta 10 y ruta 104, sumando un riesgo más a la inseguridad existente.

Tengo la esperanza que con la publicación de esta carta, se sensibilice al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y a UTE. O al responsable de esta falla".

Accidentes en ruta

Nelson | Montevideo

@| "En estos días se produjo un accidente y muerte de una joven en el lugar La Capuera, próximo a Punta del Este. Según informaciones la joven cruzó delante de un camión, en forma arriesgada.

Esto provocó la reacción de los vecinos de ese lugar, cortando el tránsito, como realizan habitualmente en otros lugares solicitando inmediatamente semáforos. Pero después vemos cómo ellos mismos cruzan con luz roja los semáforos y últimamente se han producido muertes en dos cruces semaforizados.

Entonces, para qué seguir poniendo semáforos en la ruta Interbalnearia, si luego no son respetados".

El País Digital

Clic en botón Play
para escuchar
la noticia

    Otras noticias de Ecos

    Comparte     Corrige y comenta