Sábado 05.01.2013, 05:59 hs | Montevideo, Uruguay.
 Arte 
 Cine 
 Música 
 Teatro 
 Eventos 

Activar lengüetas



 
 
4 5 42 42
Vota por esta Noticia:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • 42 votos
Comentarios: 0

GONZALO AEMILIUS

Algo que mamé de chiquito es la necesidad de estar informado, estar al tanto de la realidad y de lo que acontece a nuestro alrededor. Movido por esto, en este tiempo de vacaciones, me dispuse a mirar el informativo en la televisión y escucho la voz de mi hermano menor (10 años de diferencia) decirme: ¿qué haces mirando eso, estás de vacaciones, querés deprimirte? Esa expresión me llevó a pensar, reflexionar y a preguntarle a mis amigos qué pensaban.

El 80% coincidía en la idea del pequeño de la familia. Es frecuente escuchar a mucha gente, y más entre los jóvenes: no se puede ver el informativo, es un desastre todo lo que muestran, parece una película de terror. Muchas interpretaciones y especulaciones podríamos generar a partir de estos comentarios que alguna vez hemos vivido, hemos escuchado o hemos dicho. Frente a mi defensa de estar informado, y a la necesidad de aprender a mirar lo que nos pasa, la respuesta fue: Yo no tengo nada contra la realidad, pero lo que te muestran no es la realidad, es sólo una parte. En el caso de mi hermano, más que una negativa a la realidad, es una negativa a una mirada fatalista. Frase que me ha llevado a reflexionar sobre nuestro relacionamiento con el mundo de nuestros jóvenes.

El mundo adulto, en el que me incluyo, cuestionamos mucho a las nuevas generaciones, de no querer estar informados, involucrados en política o que no quieren participar de grupos, no van al culto o no quieren comprometerse con nada ni con nadie. Muchas veces miramos hacia los más jóvenes centrándonos en sus carencias o especialmente en su NO participación en distintos ámbitos de la vida tanto pública como privada. Y la frase más usada es: falta de compromiso. Los jóvenes NO quieren comprometerse.

¿Real? ¿Ficticio? No tengo todas las herramientas para poder definirme en una dirección. Lo que me gustaría hacer es acercarme a su mundo, y preguntarles que es lo que ellos piensan sobre nuestro mundo. Esa falta de compromiso de la cual nos quejamos, ¿dónde puede tener su origen?

Múltiple será lo que profesionales, padres, educadores nos podrán decir sobre este fenómeno de apatía en nuestros jóvenes. Una ayuda en este sentido creo que la podemos recibir del grupo uruguayo El Cuarteto de Nos que recientemente ganó dos premios Grammy. Al mejor Álbum de Rock/Pop con su disco Porfiado y mejor canción de Rock con Cuando sea grande. En este contexto, hicieron un recital en noviembre pasado, y como era de esperar, empezaron el concierto cantando a una voz junto a sus fans: Cuando sea grande no quiero ser como vos. Más de 4.000 personas saltando y cantando la canción premiada.

La letra relata, todo lo que no quiere ser, todo lo que no quiere alcanzar cuando sea grande. Es una manifestación clara y explícita de disconformidad con un mundo adulto que le resulta desencantado, desierto de esperanza o al decir de la canción, cargado de queja, rencor, enfrentamiento, un pasado mejor, ofuscado, molesto, estafa, cansancio…

Esta canción, podría llevarnos en estos primeros días del año a preguntarnos, qué imagen estamos mostrando como adultos. Ya que comprometernos con nuestro futuro, nos obliga a los adultos a comprometernos con nuestro presente a fin de estar contentos con nuestro vivir. Ese cuestionamiento, nos ayudaría a empezar el año con más ganas, esperanza, y especialmente compromiso por ser adultos reconciliados con nuestra vida, apostando y trabajando por dejar un presente mejor, para que nuestros chicos vean un estímulo que los contagie a decir: cuando sea grande quiero ser como vos.

El País Digital

Clic en botón Play
para escuchar
la noticia
    Comparte     Corrige y comenta
     
    Obama íntimo
    :: Último Momento ::
    Obama íntimo

    El fotógrafo personal seleccionó las mejores fotos de su jefe en 2012. Vea la FOTOGALERÍA aquí.

    El Brighton de Poyet eliminó al Newcastle
    :: Fútbol Internacional ::
    El Brighton de Poyet eliminó al Newcastle

    El Brighton club de la segunda división inglesa entrenado por Gustavo Poyet, eliminó al Newcastle de la Copa inglesa al vencerlo hoy por 2-0.