MONTEVIDEO SHOPPING | SE AMPLIA POR 15a. VEZ DESDE SU INAUGURACION EN 1985 PARA RECIBIR A MAS DE UN MILLON DE VISITANTES MENSUALES
← volver
La clave es el dinamismo

Se estàn construyendo treinta y cinco nuevos locales, incluyendo un espacio llamado "el shopping de los niños", y cuatrocientos lugares adicionales para el estacionamiento

Nuestro centro comercial se mantiene al tope en la escala de popularidad de la plaza, tanto entre los empresarios como entre los consumidores, porque hemos sabido ir ajustándonos constantemente a las tendencias predominantes en el mercado mundial, sostuvo el Cr. Carlos Alberto Lecueder, presidente de Montevideo Shopping, al analizar el lugar de privilegio alcanzado por su empresa en el Ranking de Prestigio Empresarial 2005-2006 de El País. A continuación se publica un resumen de la entrevista con ECONOMIA & MERCADO.

-Montevideo Shopping se ha mantenido por tercer año consecutivo entre las tres firmas de mayor prestigio empresarial del ranking de El País. ¿Cómo interpreta el hecho de que quienes responden a esta encuesta son de algún modo sus colegas e incluso competidores suyos?

-Esta repetición es un inmenso orgullo para nosotros porque confirma el buen funcionamiento de nuestra empresa y la consolidación de la imagen a la que siempre hemos aspirado. Además, el resultado que surge de los juicios de empresarios y de personas que ocupan cargos jerárquicos de importancia prestigian la imagen de Montevideo Shopping de un modo diferente porque, quizás, tiene menos que ver con el acto de consumo diario y más con la marcha de una empresa que cumple con sus compromisos, que es respetada en el mercado y que lleva adelante políticas comerciales serias. Debo agregar que el empresario no sólo es un consumidor sino que también escucha a los que consumen, por lo cual el hecho de figurar en los primeros lugares del ranking de El País indica que estamos trabajando en el mercado aplicando políticas correctas y, por lo tanto, aprendiendo de los consumidores que es nuestro objetivo final.

-¿Cuál es la clave para el reconocido éxito de su empresa?

-Nunca hay una sola clave sino una suma de factores. Si tuviera que resumirlo, diría que la esencia radica en el permanente dinamismo de Montevideo Shopping. Desde que abrió sus puertas al público hace veintiún años, las modas han cambiado y los hábitos sociales han ido evolucionando, siendo las tendencias actuales de consumo bastante diferentes. Sin embargo, nuestro centro comercial se mantiene al tope en la escala de popularidad de la plaza, tanto entre los empresarios como entre los consumidores, porque hemos sabido ir ajustándonos constantemente a las corrientes predominantes en el mercado mundial. Quienes visitan nuestras instalaciones pueden observar las modas más recientes en sus locales, pero también pueden ver cómo esta administración encara las modas de la misma forma que los grandes shopping centers en el resto del mundo. Cuando a nivel internacional se comenzó a poner énfasis en los entretenimientos, desarrollamos una política de crecimiento muy intensa en ese sector, que ha llevado a que hoy seamos el centro comercial que tiene mayor variedad de diversiones de todo el continente. Ahora estamos ampliando nuestras instalaciones por decimoquinta vez para adaptarnos a la nueva tendencia de apertura de locales comerciales de mayor superficie.

-¿Qué otros factores han incidido en el crecimiento sostenido de su organización?

-Hay algo que es muy fácil de decir pero muy difícil de lograr. Me refiero a que la vinculación de nuestra empresa con la gente va más allá de la mera relación utilitaria. El consumidor puede ir de compras a un lugar porque le sirven los precios, la mercadería, la ubicación del local, etc. Montevideo Shopping ha superado esa barrera. El público nos visita no sólo porque le conviene comprar aquí, sino también porque existe una relación diferente -es lo que llamamos una vinculación casi afectiva- entre el público y el shopping center. Nuestros clientes sienten que se comparten valores éticos.

-¿Cuáles son los objetivos fijados para el próximo año?

-Aspiramos a cumplir dos metas acordes con la política tradicional de nuestra empresa. En primer lugar, estamos completando la etapa más difícil de las obras de ampliación de las instalaciones, lo que nos permitirá desocupar la playa de estacionamiento a la brevedad. A partir de ese momento, la construcción se va a desarrollar en el nivel superior de la planta y, por consiguiente, el funcionamiento del centro comercial volverá casi a la normalidad. Con esta obra agregaremos treinta y cinco locales comerciales, incluyendo nuevas posibilidades de entretenimiento para niños, sobre todo un local de 1.200 metros cuadrados -que le llamaremos el "shopping de los niños"- para que los chicos disfruten de una ciudad armada especialmente para ellos, que es un concepto totalmente nuevo en el mundo de los centros comerciales. También se instalarán nuevas empresas gastronómicas y traeremos algunas marcas y productos que las nuevas modas van incorporando al mercado. Por último, pero no menos importante, habrá cuatrocientos nuevos lugares de estacionamiento, con lo cual contaremos con más de 2.100 espacios que permitirán a nuestros clientes estacionar sus autos con comodidad.
En segundo término, seguiremos trabajando para que la experiencia de visita y de compra en nuestro centro comercial sea disfrutada por la gente. Ese concepto que hemos desarrollado desde el primer día apunta a que el público sienta que su bienestar es también una preocupación de la administración.

Las ventas han superado los niveles de 1998

-¿Cuántas personas consumen en el Shopping?

-Hoy tenemos más de un millón de visitantes mensuales, cifra que incluye más de una visita de la misma persona. Los fines de semana son, por lejos, los días más concurridos, estimándose que representan entre el 45%-50% del total de concurrencia. Actualmente las ventas de Montevideo Shopping han superado los niveles de 1998, lo que otros centros comerciales aún no han podido lograr, confirmando nuestro liderazgo en el mercado. El movimiento comercial es mayor en un 20% durante la primera semana de cada mes pese a que el elevado porcentaje de compras con tarjetas de crédito debería contribuir a equilibrar más el monto de facturaciones diarias. Sin duda el pico de ventas se registra los viernes, sábados y domingos, dependiendo del ramo comercial. En promedio, el sábado es la jornada en que más se vende. Sin embargo, el día más concurrido es el domingo para los supermercados y el viernes para las tiendas de ropas. En el fin de semana, incluido el viernes, se factura entre el 75% y 80% del total de ventas semanales de Montevideo Shopping.

-¿Cuánto aumentará el número de empleos en Montevideo Shopping luego de la ampliación?

-Actualmente el personal permanente de la administración, locales comerciales, limpieza, seguridad, transporte de mercaderías, etc. está en el entorno de las 2.400 personas. Cuando se inauguren las nuevas instalaciones en 2007, seguramente habrá más de 3.000 empleados.

arriba ↑
GRAFICAS
(click en las imagenes para ampliar)
Ranking global
Las que más subieron
Las que más bajaron
Las que ingresaron
 ASISTENCIA AL USUARIO | 903 1986  ..........................................................................................
 CLASIFICADOS | 400 2141 - 131  SHOPPING EL PAIS | 903 1986
 REDACCION IMPRESA | 902 0115  REDACCION DIGITAL | 902 0115 int 440
 PUBLICIDAD IMPRESA | 902 3061  PUBLICIDAD DIGITAL | 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP. 11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2006
Miembro de GDA, Grupo de Diarios de América
Powered by ANTELDATA
Medición de Tráfico
Certifica.com