|
|
|||||||||||||||||||||||
![]() |
|
|||
Cronología de la vida del presidente iraquí Saddam HusseinA continuación fechas claves en la vida del presidente iraquí Saddam Hussein: Abril 28 de 1937 - Nace en al-Awja, una villa a las afueras de Tikrit, a 150 kilómetros al norte de Bagdad. Octubre de 1956 - Se une a un levantamiento contra las autoridades probritánicas y luego se convierte en militante del partido secular Baath. Octubre de 1959 - Una año después del derrocamiento de la monarquía, toma parte en un intento de asesinato del primer ministro Abdel-Karim Kassem. Huye al extranjero. Febrero de 1963 - Regresa a Bagdad cuando el Partido Baath toma el poder en un golpe militar, pero nueve meses después los baathistas son derrotados. Es detenido y enviado a prisión. Es elegido secretario general del partido mientras está en la cárcel. Julio de 1968 - Ayuda en la conspiración de un golpe de Estado que devuelve al Partido Baath al poder y que destituye al presidente Abdul-Rahman Araf. Marzo de 1975 - Como vicepresidente del Consejo de Comandos Revolucionarios (CCR) firma un acuerdo fronterizo con el sha de Irán, quien detiene su apoyo a la revuelta de los kurdos iraquíes y causa su colapso. Julio 16 de 1979 - Toma el poder luego de que el presidente Ahmed Hassan al-Bakr renuncia como presidente ejecutivo del RCC. Septiembre 22 de 1980 - Luego de escaramuzas en la frontera, Irak lanza la guerra contra Irán que dura ocho años. Marzo 16 de 1988 - Ataque con armas químicas en Halabja, pueblo de kurdos iraquíes donde mueren unas 5.000 personas. Agosto 20 de 1988 - Un cese al fuego es oficialmente implementado en la guerra Irán-Irak. La campaña contra los kurdos continúa. Agosto 2 de 1990 - Irak lanza una invasión sobre Kuwait que resulta en sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Enero 17 de 1991 - Fuerzas de Estados Unidos comienzan la Guerra del Golfo con ataques aéreos sobre Irak y Kuwait. Febrero 28 de 1991 - Terminan las hostilidades con la expulsión de las tropas iraquíes de Kuwait. Abril 3 de 1991 - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ordena a Irak desmontar sus programas de armas químicas, biológicas, nucleares y de misiles de largo alcance. Octubre 15 de 1995 - Hussein gana un referendo presidencial y es electo sin oposición con más del 99 por ciento de los votos. Febrero 23 de 1996 - Dos desertores iraquíes, ambos casados con hijas de Hussein, mueren a manos de sus familiares días después de regresar desde Jordania. Habían desertado seis meses antes. Febrero 22 de 1998 - El secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, neutraliza una crisis sobre inspecciones de armas luego de reunirse con Hussein en Bagdad. Octubre 15 de 2002 - Resultados oficiales demuestran que Hussein gana el 100 por ciento de los votos en un referendo para un nuevo período de gobierno. Diciembre 7 de 2002 - Hussein se disculpa por la invasión a Kuwait, pero responsabiliza al liderazgo del país vecino. Kuwait rechaza la disculpa. Febrero 2 de 2003 - En la primera entrevista en más de una década, Hussein niega que Bagdad haya entregado armas o tenga algún vínculo con el grup Al Kaidah. Marzo 15 - Hussein pone a Irak en pie de guerra, dividiendo al país en cuatro zonas militarizadas. Deja a su hijo menor, Qusay, al frente de la vital área de Bagdad-Tikrit. Marzo 20 - El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anuncia el inicio de una gran campaña militar, con cerca de un cuarto de millón de efectivos, para derrocar a Hussein. REUTERS |
||||
|