|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Estudiantes clasificó con un gol y Defensor Sporting terminó con jugadores regulando energías
Ignacio Quartino - En La Plata
El País en Argentina
La final de Defensor Sporting contra Nacional por el Campeonato Uruguayo hizo que el equipo de Jorge Da Silva encarara el partido de anoche contra Estudiantes de La Plata como si fuera un cotejo de fin de calendario. Y eso hizo que Defensor privara a Uruguay de asegurarse un finalista en la Copa Santander Libertadores.
El solitario gol de Leandro Benítez a los 13 minutos de juego del primero tiempo fue suficiente para sentenciar la eliminatoria, la que -justo es precisarlo- parecía terminada mucho antes, sobre todo cuando el equipo violeta ya había logrado el domingo pasado la obtención del Torneo Clausura.
En la primera etapa Estudiantes justificó esa ventaja mínima gracias al juego de Sebastián Verón, que fue pieza clave en el engranaje local para regular los tiempos del partido.
Pese a eso, si Defensor se lo hubiera propuesto pudo inquietar a Estudiantes, dado que el elenco que orienta Alejandro Sabella tuvo una defensa que mostró ciertos yerros. Eso, particularmente, se evidenció en cada uno de los pelotazos cruzados que fueron lanzados por los volantes violetas.
En uno de esos, llegó la gran oportunidad que Diego Vera desperdició. El delantero se encontró con el arco libre y tuvo en sus pies toda la oportunidad para empatar el cotejo y ponerle a la eliminatoria un enorme signo de interrogación. Porque el 1-1 hubiese condicionado enormemente al local, dado que hubiese corrido el riesgo de quedar afuera del certamen con un nuevo gol uruguayo.
Sin embargo, el delantero del equipo de Punta de las Carretas falló en su intento con el arco vacío y así el violeta dio por finalizada su participación en la Libertadores.
Es que en el segundo tiempo, tanto Defensor Sporting como Estudiantes se dedicaron a dosificar energías.
Los cambios del entrenador de los "tuertos" fueron la prueba más contundente de ello, sobre todo con los ingresos de Traversa por Risso y de Vila por Marchant.
Por más empeño que pusieron los llegaron desde el banco, a la monotonía con la que transcurrieron los segundos 45 minutos no la podía romper nadie.
Ni si quiera Diego De Souza. Porque su ingresó en el inicio del complemento poco aportó para cambiar la historia. Es más, el buen volante se sumó a la propuesta de su equipo, basada en la premisa de que el Campeonato Uruguayo era el objetivo a cumplir de cara a la recta final de la primera mitad del año, y no fue capaz de andar derecho ni en los centros de pelota quieta.
Con todo el pescado vendido, los minutos fueron avanzando y la gente de Estudiantes de La Plata disfrutó su ingreso a las semifinales del principal torneo continental de Sudamérica, algo que no ocurría desde hace muchísimo tiempo.
![]() | ![]() | « volver |
Página de Inicio | ![]() |
Estadísticas | |
Fixture | Resultados | |
Foros | Opiniones | |
Periodismo Participativo | |
Planteles |
![]() |
![]() |
![]() |