1966 Elija el año o la decada
Reforma naranja y triunfo de Gestido

Junto a las elecciones nacionales de 1966 se realizó un plebiscito para reformar la Constitución y volver al sistema presidencialista luego de cuatro períodos de colegiado. En la oportunidad se presentaron tres propuestas: una interpartidaria (papeleta naranja), otra que postulaba el sector herrerista que entonces lideraba el Dr. Etchegoyen (papeleta gris) y otra que presentó el Partido Comunista con apoyo de algunos sindicatos (papeleta amarilla).
La papeleta naranja fue la vencedora con 786.987 votos, seguida de la gris con 175.095. Esta abrumadora mayoría en favor de la propuesta ganadora demostró las trabas para gobernar que la ciudadanía percibía en el sistema colegiado.
Tras la papeleta ganadora se alinearon las mayorías de los partidos Nacional y Colorado, salvo el Herrerismo y el Dr. Vasconcellos que, apoyado por EL DIA, siguió defendiendo el colegiado de Batlle.
En cuanto a las elecciones complementarias, el triunfo correspondió al Partido Colorado con la fórmula Gestido-Pacheco, que se impuso a Jorge Batlle dentro del partido y a Etchegoyen y el Dr. Alberto Gallinal como candidatos del Partido Nacional. Gestido fue votado por 262 mil personas, casi 50 mil más que su inmediato seguidor. El nuevo presidente era un hombre de imagen adusta, antidemagógica y con fama de buen gestor cuando presidió AFE; no parecía “contaminado” por los propios “vicios” de la política. Era también un hombre austero que siguió viviendo en su casa, negándose a trasladarse a la residencia presidencial de Suárez. La frase que lo identificó en las distintas alocuciones como Presidente de la República fue: “hay que apretarse el cinturón”.
<< Volver