1960 Elija el año o la decada
El “Alférez Cámpora”

En 1960 una tripulación de jóvenes uruguayos inició la vuelta al mundo a bordo de un velero al que rebautizaron poco antes de salir con el nombre de uno de sus iniciales tripulantes, Alférez Cámpora, quien falleció de una operación de apendicitis que le practicaron para prevenir ulterioridades durante el viaje. La nave había sido construida en un astillero holandés bajo el nombre de “Achernar” y adquirida por un argentino que la llevó a Mar del Plata. Pasó luego a manos uruguayas y los jóvenes alférez Cámpora, Nader, Alvarez, Firpo y Costa la encontraron apta para emprender una vuelta al mundo, logrando a esos efectos el patrocinio del Yacht Club Uruguayo. Pese al mal momento vivido por el inesperado fallecimiento de Cámpora, se hicieron a la mar y completaron la hazaña buscada.
En 1960 una tripulación de jóvenes uruguayos inició la vuelta al mundo a bordo de un velero al que rebautizaron poco antes de salir con el nombre de uno de sus iniciales tripulantes, Alférez Cámpora, quien falleció de una operación de apendicitis que le practicaron para prevenir ulterioridades durante el viaje. La nave había sido construida en un astillero holandés bajo el nombre de “Achernar” y adquirida por un argentino que la llevó a Mar del Plata. Pasó luego a manos uruguayas y los jóvenes alférez Cámpora, Nader, Alvarez, Firpo y Costa la encontraron apta para emprender una vuelta al mundo, logrando a esos efectos el patrocinio del Yacht Club Uruguayo. Pese al mal momento vivido por el inesperado fallecimiento de Cámpora, se hicieron a la mar y completaron la hazaña buscada.
<< Volver