![]() |
![]() |
||
|
l EL PAIS perdió
a una figura clave de su andamiaje empresarial: el 17 de agosto falleció
su Administrador, Don Carlos Scheck, un visionario de la industria periodística
en nuestro país. l Marlene Dietrich realizó un show en el Teatro 18 de Julio; costó 5 mil dólares traerla a Montevideo. l Un boxeador sueco se consagró campeón mundial de pesos pesados: Ingemar Johansson noqueó a Floyd Patterson y le arrebató la corona. l Se inauguró en Nueva York el moderno Museo Guggenheim diseñado por el célebre arquitecto Frank Lloyd Wright, que poco después falleció. l En la TV norteamericana se inició una serie de enorme éxito: Bonanza, que se prolongó hasta 1973. l Se lanzaron al mercado las muñecas Barbie, las más vendidas en el mundo. l El primer ministro soviético Nikita Jruschov recorrió en gira Estados Unidos y se entusiasmó al llegar a Hollywood y conocer algunas estrellas del cine; sostuvo una charla muy sonriente con Shirley Mac Laine y Maurice Chevalier en el set de la filmación de Can Can. l Billy Wilder estrenó una comedia que hizo furor en el mundo, Una Eva y dos Adanes, que reunió a Marilyn Monroe con los comediantes Jack Lemmon y Tony Curtis. La última frase, nadie es perfecto, quedó para siempre como una réplica imborrable en la historia del cine. l Se firmó en Washington el Tratado Antártico, que convirtió al continente helado en una zona no militarizada reservada a la investigación científica. Entre los firmantes estuvieron Argentina, Chile, Estados Unidos y Unión Soviética. l El Dalai Lama, jefe espiritual del Tibet, se vio obligado a huir hacia India luego que los chinos -que habían sometido al país en 1950- reprimieron con dureza un intento de levantamiento de sectores tibetanos. l En un acto de extrema solemnidad, Francisco Franco inauguró la cripta del Valle de los Caídos, en conmemoración de los muertos en la Guerra Civil Española. |
<< Volver |