Martes 27 de julio de 2004 | Año 86 - Nº 29800
Internet Año 9 - Nº 2911 | Montevideo - Uruguay
Inicio
Suscriptores
Reg. de usuarios
Mis MegaBytes
Correo
Mapa del sitio
 Noticias
Ranking de noticias
Todos los títulos
Editorial
Nacional
Ciudades
Internacional
Economía
Deportes
Espectáculos
Ecos
 Suplementos
Agropecuario
Cultural
DS - Domingos
Di Candia
Economía y Mercado
El Escolar
El Empresario
Paula
Qué pasa
Sábado Show
 Especiales
Terrorismo
Teatro Solis
Petróleo
Crisis energética
Union europea hacia el este
Carnaval
Ver todos
 Servicios
Clasificados
Carteleras
Buscador
Meteorología
Avisos Fúnebres
Titulares por email
Correo
 Canales
Educación
Inversiones
Cocina
Eventos
Teledoce
Metrópolis FM
Aviación
GDA
BBC
Radio Nederland
AutoAnuario
Deutsche Welle
 Producción Digital
Anuarios
América del Sur
La semana en el país
Tiempo libre
Uruguayos
Diarios del mundo
MUVA
Empresariales Digitales
 Participación
Foros
Ecos
Correo
Ajedrez
Postales
  - Nacional
POLEMICA | AÚN DEBEN PROBAR INOCENCIA
Dejaron en libertad al chofer de camión cargado de whisky

RIVERA | FREDDY FERNANDEZ

El juez dejó en libertad al conductor del camión cargado de whisky que fuera detenido por la Aduana uruguaya, pocos metros antes de ingresar a Brasil. Por solicitud del fiscal, el magistrado formó una pieza aduanera con el camión y la mercadería.

El polémico operativo se desarrolló el viernes a la hora 22. En opinión de los comerciantes, se trata de una operación que protege a la Aduana norteña.

Ahora, el abogado del comerciante tiene que probar que no hay ninguna irregularidad.

Mientras ello ocurre, persiste el enojo y preocupación entre los empresarios del sistema. Comerciantes consultados por El País coinciden en señalar que la requisa realizada por el sub receptor José Eduardo García "fue un atropello".

También se indicó que hubo reuniones "al más alto nivel del gobierno". El director de Aduanas, Nilo Pérez, dijo que el camión fue detenido porque el conductor no tenía la documentación de la mercadería, aunque aparentemente había sido comprada en forma legal.

Pérez dijo que Aduanas realiza controles permanentes de las venta de los free shops y que éste fue un caso excepcional: "habitualmente no sucede". El caso está en la órbita judicial y ahora hay que esperar, reflexionó el jerarca.

ANTECEDENTE. El titular de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII), Luis Pereira Saldías, reveló que esa dependencia tuvo activa participación en otro procedimiento desarrollado en Brasil, semanas atrás, oportunidad en la que se requisó un camión con 540 cajas de whisky.

El funcionario admitió que "hay un intercambio de información" con Brasil por la mercadería que pasa ilegalmente de un país a otro. A la larga, el acuerdo "va a dar beneficios", indicó. La afirmación de Pereira Saldías provocó polémica. "Nuestros servicios le están cuidando la espalda a Brasil", sentenciaron algunos empresarios, visiblemente molestos.

"Que digan sí no quieren el free shop, que lo cierren y Rivera se morirá de una vez por todas" afirmó un empresario que pidió no ser mencionado.

La medida tomada por el sub receptor provocó tanto malestar como la pretensión de la Aduana de que los comerciantes informen el nombre de sus clientes.


Tel/Fax redacción digital: 900 2338 - Asistencia al usuario: 903 1986
Plaza Cagancha 1356/204, CP. 11100 , Montevideo-Uruguay
Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2025
Imprimir
Enviar nota por correo
Todos los titulos
Tamaño del texto