Miércoles | 12.07.2006
Montevideo, Uruguay | 11:43
  - Espectáculos
la autoridad maxima de la comedia nacional, hector manuel vidal, presento su dimision al intendente ricardo ehrlich
Renuncia director de La Comedia
Vidal habla de "manoseo" en su renuncia. Rosencof sostiene no percibir conflicto entre las partes

El director artístico de la Comedia Nacional Héctor Manuel Vidal presentó la semana pasada su renuncia al intendente Ricardo Ehrlich, cerrando un largo capítulo de pugnas y choques entre la máxima autoridad de compañía teatral oficial y el Departamento de Cultura de la IMM, del que ella depende.

Si bien hasta ahora no hay una resolución de las autoridades municipales, Vidal manifestó a El País que su renuncia es "irrevocable", y que permanecerá en el cargo sólo hasta el último día del mes en curso: "Avisé con tiempo para no tomarlos de sorpresa, de modo que se pueda elegir con tiempo a mi sucesor".

Según el todavía director artístico de la Comedia Nacional, su decisión es consecuencia directa de la serie de conflictos que se ha dado entre la compañía teatral y las autoridades municipales. La última instancia de esos choques habría ocurrido a principios de este año, cuando Vidal puso su renuncia sobre la mesa ante un intento del Departamento de Cultura de cesar en su cargo al productor ejecutivo de la compañía, Gustavo Zidán, uno de los gestores de confianza de Vidal. Finalmente, el contrato de Zidán fue extendido hasta fin de este año, como el del resto del equipo de dirección de la compañía, hecho que llevó a Vidal a continuar en el cargo.

"En marzo finalmente no renuncié porque me lo pidió el elenco -afirmó Vidal-, porque mi interés era que la temporada quedara más encaminada. Pero ahora que ya está más armada la programación y ya se han dado varios estrenos, creo que llegó el momento".

Según Vidal, en la carta enviada al intendente, él argumenta que su dimisión tiene que ver "con la no coincidencia con los conceptos de la dirección del Departamento de Cultura", y que considera que hubo "manoseo" con respecto a la Comedia Nacional y sus autoridades.

Vidal señaló que no sabe si su renuncia implica la dimisión de su equipo de trabajo (Gustavo Zidán y Luis Masci), hecho que tendrán que determinar los jerarcas municipales.

"Yo soy artista y un ciudadano -sostuvo Vidal- y no estoy dispuesto a pasar por todo esto. Me mantuve en el cargo a pedido del elenco, pero una vez encaminado todo, no pienso seguir así".

Vidal confirmó un rumor que corre hace meses: la Comedia Nacional no tiene una figura fuerte que pueda reemplazarlo, razón que el elenco le manifestó como argumento para su permanencia en el cargo de director artístico.

Consultado sobre quién cree que será su sucesor, el actual director artístico respondió que no lo tiene claro y que "no me puse a pensar, puesto que me concentré más en cómo dejar todo en orden que en qué va a suceder luego".

OTRA CAMPANA. Por su parte Mauricio Rosencof, director general del Departamento de Cultura, afirmó a El País que está enterado de la renuncia de Vidal, y que tiene entendido que es "por razones de salud. En este momento no percibo ningún conflicto entre la Comedia Nacional y nosotros: ellos han elegido su director artístico, y han tenido todo tipo de beneficios. Sí puede que haya diferencias, pero eso es normal en todos los ámbitos".

Rosencof agregó que es el director de la división Promoción y Acción Cultural Fernando Butazzoni quien se está encargando del asunto. Sin embargo El País no consiguió hablar con Butazzoni porque se encontraba con parte de enfermo.

Los antecedentes de la renuncia de Vidal se remontan al año pasado, cuando se desató un conflicto entre las partes a partir del cese de los contratos de dos vestuaristas de la compañía teatral. Las relaciones se volvieron a crispar en enero último, cuando Zidán fue observado. "Estamos enfrentados (al Departamento de Cultura) y eso siempre ha sido así", había declarado Zidán en esa ocasión, aunque finalmente el conflicto se solucionó.

Sin embargo, meses atrás el actor Levón declaraba a El País que "hubo manoseo" de las jerarquías de la Comedia, y que el Departamento de Cultura tendría que haber hecho una rectificación pública de sus dichos.

Consultado sobre cuál será su próximo objetivo artístico, Vidal afirmó que no está unido por otro tipo de contrato a la Comedia Nacional y que piensa seguir trabajando en el teatro independiente, donde desarrolló buena parte de su carrera, aunque todavía no tiene ningún proyecto entre manos.

Elenco en asamblea y la búsqueda de un nuevo conductor

El elenco de la Comedia Nacional estará reuniéndose esta noche para considerar la situación planteada. Los actores y actrices fueron alertados de la renuncia de Vidal, por el propio director artístico, tras haber presentado la misma al intendente Ehrlich el martes de la semana pasada.

En la discusión de esta noche no habrá espacio para pedir una reconsideración sobre el alejamiento de Vidal, lo cual hará que el eje de la asamblea se desplace hacia el futuro inmediato de la institución. Es sabido que es el elenco el que propone nombres para la dirección artística, entre los cuales luego la Dirección de Cultura elige a uno.

Pero tampoco es muy seguro que dicho mecanismo se active. Por lo pronto, fuentes allegadas a la Comedia, confirmaron que el ejercicio provisorio del cargo le fue propuesto "en nombre de Ehrlich" al actor Pepe Vázquez, quien no lo habría aceptado.

Otro punto en discusión es si el cargo de coordinador de gestión y comunicaciones, que actualmente ejerce Luis Masci, debe ser político o técnico.

Para ayudar a Entender mejor

2001. La Intendencia Municipal de Montevideo dispuso una reorganización de su Servicio de Teatros que había sido propuesta por el elenco, otorgando mayor autonomía al director artístico de la Comedia Nacional e incluyendo la contratación de un productor ejecutivo para modernizar su gestión y darle mayor difusión.

Agosto, 2005. Luego del cambio de autoridades de la IMM, la relación entre ambas instituciones se complica. El Departamento de Cultura de la IMM decide no renovar los contratos de dos vestidoras modistas de la Comedia Nacional, resolución que fue entendida por la compañía de teatro como un ataque que buscaba "desmantelar su modalidad de trabajo".

Agosto, 25. El elenco resolvió como medida de lucha representar las obras que estaban en cartel (Caníbales y Damas y caballeros) en ropa de calle, esto es, sin vestuario. Finalmente se formó una comisión bipartita para trabajar en el relacionamiento entre las partes. La Comedia señaló en esa ocasión un conjunto de síntomas que subrayaba esa tensión institucional, entre los que destaca la ausencia de las autoridades del Departamento de Cultura en la función que la compañía dio en honor al nuevo intendente, y el hecho de no haber sido invitados ni el director artístico ni el elenco a la ceremonia de asunción de mando de Ehrlich. También fue interpretada como una mala señal que el nombramiento de Raquel Diana como delegada del Departamento de Cultura ante la Comedia fuera informado extraoficialmente.

Enero, 2006. El departamento de Cultura realiza una observación administrativa a un funcionario de la Comedia Nacional (Gustavo Zidán), decidiendo renovar su contrato solamente al 31 de marzo del corriente. Durante dos meses la situación permanece sin cambios, a la espera del final de las licencias y el reintegro del elenco en su totalidad.

Marzo, 2006. El martes 28, la IMM decide dar marcha atrás a la medida tomada en enero del corriente, resolución por la cual Héctor Manuel Vidal decide continuar en el cargo de director artístico.

 Utilidades
Imprimir
Enviar
Títulos
Ranking
Tamaño
Escuchar
RETORNO. Héctor Manuel Vidal afirma que va a volver a las filas del teatro independiente. Foto(El País)
 ASISTENCIA AL USUARIO | 903 1986  ..........................................................................................
 CLASIFICADOS | 400 2141 - 131  SHOPPING EL PAIS | 903 1986
 REDACCION IMPRESA | 902 0115  REDACCION DIGITAL | 902 0115 int 440
 PUBLICIDAD IMPRESA | 902 3061  PUBLICIDAD DIGITAL | 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP. 11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2006